Inicio Dato Útil

Subsidio Eléctrico para familias vulnerables en pausa: Gobierno espera avance legislativo para reanudar postulaciones

Subsidio Eléctrico: hasta $81.000 para el 40% más vulnerable en su cuenta de luz.
Subsidio Eléctrico: hasta $81.000 para el 40% más vulnerable en su cuenta de luz.

El Subsidio Eléctrico es una iniciativa del Estado destinada a ayudar a las familias que se encuentran en el 40% más vulnerable del país, proporcionando un apoyo económico mensual que puede alcanzar hasta $81.000 para mitigar el costo de la electricidad. Este programa se implementa en un contexto de aumento de tarifas y altos niveles de inflación, buscando aliviar el gasto en servicios básicos para los sectores más afectados.

El Subsidio Eléctrico está diseñado para beneficiar a las familias que están registradas en el Registro Social de Hogares (RSH) y que cumplen con ciertos requisitos. Este subsidio no es un beneficio permanente, pero puede renovarse a través de convocatorias públicas que se realizan periódicamente. Los montos que se entregan varían según el tamaño del hogar y la ubicación geográfica, lo que significa que no todos los beneficiarios recibirán la misma cantidad.

Para poder postular al Subsidio Eléctrico, las familias deben cumplir con tres requisitos esenciales:
1. Estar dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
2. Tener las cuentas de electricidad al día, sin deudas pendientes con la empresa distribuidora.
3. Ser clientes residenciales del servicio eléctrico, lo que excluye a comercios o empresas.

El proceso de postulación se lleva a cabo exclusivamente en línea a través del sitio web www.subsidioelectrico.cl, el cual se habilita en fechas específicas que son anunciadas por el Ministerio de Energía.

En cuanto a la nueva etapa de postulaciones, estaba programada para abril de 2025, sin embargo, actualmente se encuentra en pausa debido a que el Congreso aún no ha aprobado una ley que amplíe la cobertura del subsidio. Este proyecto legislativo tiene como objetivo beneficiar a un mayor número de familias, incluyendo a pacientes electrodependientes y a aquellas que residen en zonas extremas del país. Además, se contemplan descuentos diferenciados para pequeñas empresas y servicios sanitarios rurales. Hasta que se promulgue la ley, el Gobierno ha indicado que no se abrirá una nueva convocatoria, y la fecha oficial será comunicada a través de canales oficiales una vez que el marco legal esté listo.

Mientras se espera la nueva postulación, el Ministerio de Energía recomienda a los interesados que:
– Revisen y actualicen su Registro Social de Hogares, asegurándose de pertenecer al 40% más vulnerable.
– Mantengan regularizadas sus cuentas de luz para no quedar fuera por deudas.
– Consulten frecuentemente la página oficial del subsidio para enterarse de la apertura del proceso.

El sitio web www.subsidioelectrico.cl será la única vía válida para postular, por lo que se aconseja tener a mano datos como el RUT, la dirección del servicio eléctrico y un correo electrónico activo.

Salir de la versión móvil