
El Informe de Deudas se ha consolidado como una herramienta fundamental para que los ciudadanos chilenos conozcan el estado de sus obligaciones crediticias. Este documento, emitido por el sistema financiero, proporciona información detallada sobre el tipo de deuda, el monto total adeudado y las instituciones involucradas. Su principal utilidad radica en ofrecer claridad financiera, verificar obligaciones pendientes y analizar el comportamiento crediticio personal.
La información contenida en el informe se actualiza semanalmente, aunque presenta un desfase de entre 10 y 20 días respecto a la fecha de consulta. Los ciudadanos pueden acceder y descargar el Informe de Deudas de manera gratuita a través de tres métodos: digitalmente, de forma presencial o mediante módulos de atención habilitados en diversas localidades del país. Para obtener el informe, se debe utilizar un sistema proporcionado por ChileAtiende, donde es necesario ingresar el RUT y la ClaveÚnica.
El proceso para descargar el informe es sencillo y no tiene costo. Los usuarios pueden optar por la descarga digital ingresando a la plataforma de ChileAtiende y proporcionando su ClaveÚnica. Además, los herederos o representantes legales tienen la opción de solicitar el acceso en nombre de un tercero a través del sitio de Atención en Línea de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), utilizando también la ClaveÚnica.
Para quienes prefieren realizar el trámite de manera presencial, las oficinas de la CMF están ubicadas en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, Santiago, y también hay sucursales y módulos de atención de ChileAtiende en todo el país, lo que brinda alternativas accesibles para aquellos que enfrentan dificultades con los medios digitales.
En cuanto a la consulta del historial de deudas, los datos de informes emitidos desde el 22 de agosto de 2002 están disponibles en el sitio web de la CMF. Para acceder a esta información, los usuarios deben proporcionar datos básicos como el número de folio del informe, el RUT, el mes y año del período de deudas, y la fecha de emisión del documento. Esta funcionalidad permite a los ciudadanos consultar informes históricos sin necesidad de solicitar nuevamente el documento, facilitando así un control exhaustivo de sus finanzas y agilizando el acceso a su historial crediticio, un aspecto cada vez más relevante en la gestión personal de deudas.