Inicio Dato Útil

Consulta el Subsidio Familiar Tradicional: requisitos y monto para familias vulnerables

Descubre cómo acceder al Subsidio Familiar tradicional y automático.
Descubre cómo acceder al Subsidio Familiar tradicional y automático.

El Subsidio Familiar es una ayuda estatal destinada a apoyar a familias en situación de vulnerabilidad económica, ofreciendo dos modalidades específicas para su acceso.

El Subsidio Familiar Tradicional, conocido como SUF, está diseñado para madres, padres o tutores que pertenecen al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH). Para acceder a este subsidio, es necesario realizar una solicitud formal en el municipio correspondiente. El monto otorgado es de $22.007 por cada carga familiar, cifra que se duplica a $44.014 si se trata de una persona con discapacidad acreditada.

Para postular al SUF, la carga familiar debe cumplir ciertos requisitos, como ser menor de 18 años y, dependiendo de la edad, demostrar participación en programas del Ministerio de Salud o asistencia regular a una institución educativa reconocida. Además, el adulto responsable debe presentar documentación específica, que incluye el certificado de nacimiento del menor, el carné de control de niño sano para menores de 6 años, o el certificado de alumno regular para aquellos mayores de 6 años. También se requiere un documento que acredite la condición de cuidador del menor y, si corresponde, la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) en caso de discapacidad.

Por otro lado, el SUF Automático se diferencia del Tradicional en que no requiere una solicitud previa. Este beneficio se otorga directamente a las familias que pertenecen al 40% más vulnerable del RSH, siempre que incluyan niños, niñas o adolescentes menores de 18 años. Aunque mantiene las mismas condiciones básicas que el SUF Tradicional, existen limitaciones para acceder a este subsidio: no podrán beneficiarse quienes ya reciban Asignación Familiar o Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

El SUF Automático comenzó a realizar sus pagos en diciembre de 2023, y los ciudadanos pueden verificar si son beneficiarios ingresando su RUT y fecha de nacimiento en la plataforma oficial del gobierno. Este subsidio no requiere trámites previos para su obtención y no es compatible con la Asignación Familiar ni con el Subsidio de Discapacidad. Se estima que alrededor de 400 mil personas se beneficiarán de esta ayuda sin necesidad de postulación.

Salir de la versión móvil