
Resultados del Subsidio DS1 2024 se publicarán el 28 de agosto a las 8:30 horas. Consulta tu selección en www.minvu.cl y recibe notificaciones por correo.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha anunciado la fecha en la que se darán a conocer los resultados de la postulación al Subsidio DS1, un programa que facilita la compra o construcción de viviendas. Este anuncio es relevante para aquellos que participaron en el primer llamado de postulación del año 2024, el cual se llevó a cabo en mayo de este año.
Los resultados del primer llamado del Subsidio DS1 para el año 2024 se publicarán a las 8:30 horas del miércoles 28 de agosto. En esta misma fecha, el Minvu enviará un correo electrónico a los postulantes seleccionados, utilizando la dirección de correo electrónico que proporcionaron al momento de realizar su postulación.
Para acceder a los resultados del Subsidio DS1, los interesados deberán ingresar al portal oficial del Minvu, www.minvu.cl, y hacer clic en la sección de resultados, que estará disponible a partir de la fecha mencionada. Además, los postulantes pueden consultar información sobre cómo acceder a los resultados a través de las redes sociales del Minvu, especialmente en su cuenta de Instagram.
El Subsidio DS1 ofrece un bono que contribuye a financiar la compra o construcción de una vivienda en cualquier localidad del país. Sin embargo, el monto del subsidio varía en función de la vivienda, el tramo al que se postuló y la región en la que se encuentra la propiedad. Los montos del subsidio pueden oscilar entre 250 UF y 550 UF, lo que equivale aproximadamente a un rango de entre $9.4 millones y $20.7 millones. Este subsidio permite a los beneficiarios adquirir viviendas de hasta 2.600 UF, es decir, alrededor de $98 millones.
Recientemente, el Minvu también anunció que, hasta diciembre de 2025, será posible adquirir propiedades de hasta 3.000 UF. Además, se otorgará un monto adicional de subsidio de 250 UF, siempre que los postulantes puedan demostrar un ahorro adicional que sea, al menos, el doble del ahorro mínimo requerido en el tramo correspondiente en el que fueron seleccionados. Los tramos de ahorro mínimo son los siguientes: para el Tramo 2, se requiere un ahorro de 80 UF, y para el Tramo 3, un ahorro de 160 UF.