
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha comenzado la segunda fase de distribución del Bono Marzo, beneficiando a aproximadamente dos millones de hogares con un monto de $64.574 cada uno.
Inicio de la Segunda Etapa del Bono Marzo
Desde el 17 de febrero, el IPS ha estado llevando a cabo la entrega del Bono Marzo a los beneficiarios del Subsidio Familiar, así como a los participantes de los programas Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario. Esta fase también incluye a los pensionados que están adscritos al propio IPS.
Próximos Pagos y Beneficiarios
El próximo grupo de beneficiarios, que comprende a trabajadores y pensionados afiliados a otras entidades como las AFP, será anunciado el 17 de marzo. Este grupo recibirá la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Modalidades de Pago del Bono Marzo
La mayoría de los beneficiarios recibirán el bono de manera electrónica, directamente en sus cuentas bancarias, como la Cuenta RUT. Sin embargo, aquellos que no tengan acceso a este tipo de cuentas recibirán el pago de forma presencial. Para verificar si eres beneficiario, se puede consultar en el sitio web www.aportefamiliar.cl, ingresando el RUT y la fecha de nacimiento. El pago puede estar ya depositado en la cuenta bancaria o disponible para retiro presencial.
Si se opta por el cobro presencial, los beneficiarios pueden acudir a las sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héroes, presentando su carnet de identidad para retirar el efectivo. Es importante que el bono sea retirado dentro de los nueve meses siguientes a la emisión del documento de pago, para evitar su caducidad.
Fechas Claves para Retirar el Bono
Los beneficiarios de la última fase podrán consultar desde el 17 de marzo si deben realizar un retiro presencial o si el bono ha sido depositado directamente en su cuenta. Se recomienda acceder al beneficio antes de noviembre y diciembre de 2025 para asegurar su utilización.