Inicio Deportes

Carlos Sainz enfrenta multas y sanciones tras un Gran Premio de Japón marcado por la controversia y la monotonía

Carlos Sainz enfrenta una dura sanción de la FIA tras el GP de Japón.
Carlos Sainz enfrenta una dura sanción de la FIA tras el GP de Japón.

El Gran Premio de Japón ha sido un evento marcado por las sanciones impuestas a Carlos Sainz, quien enfrentó múltiples multas durante el fin de semana. La carrera, que se caracterizó por su falta de emoción y escasos adelantamientos, se vio opacada por la atención que generaron las penalizaciones al piloto español.

Multas y sanciones a Carlos Sainz

La FIA no mostró clemencia hacia Carlos Sainz, abriendo varias investigaciones en su contra por cortar la chicana en diversas ocasiones. A lo largo del evento, el piloto de Williams recibió tres sanciones, de las cuales dos fueron de carácter económico. La primera sanción fue una multa de 1.000 euros por exceder la velocidad permitida en los boxes durante la tercera sesión de entrenamientos libres. Este incidente ocurrió cuando Sainz se pasó de largo en la ubicación de su equipo, lo que le obligó a dar una vuelta adicional.

Problemas de adaptación y penalizaciones

A pesar de sus esfuerzos, Carlos Sainz aún no ha logrado adaptarse al FW47. La segunda sanción que recibió no fue económica, sino que consistió en una penalización de tres posiciones en la parrilla de salida. Esta sanción se debió a que bloqueó a Lewis Hamilton en un momento crítico, cuando el piloto británico estaba iniciando su vuelta rápida de clasificación. Sin embargo, esta penalización tuvo un impacto limitado, dado que la carrera se desarrolló con pocas oportunidades de sobrepaso.

La sanción más significativa para Sainz fue la tercera, que le impuso una multa de 20.000 euros por llegar tarde a la ceremonia del himno japonés. Este evento es un momento protocolar donde todos los pilotos se alinean junto a las autoridades del Gran Premio y el trofeo del ganador. La tardanza de Sainz se debió a problemas estomacales, los cuales fueron confirmados por el Doctor Messina, miembro del equipo médico. Durante la transmisión de DAZN, se pudo observar a Sainz consumiendo un gel para aliviar su malestar mientras conversaba con James Vowles, su ingeniero de carrera.

Consideraciones sobre la sanción

De los 20.000 euros que Carlos Sainz debe pagar, la mitad de la multa quedará en suspenso, siempre y cuando no incurra en una falta similar en el próximo año, lo que implica que no debe llegar tarde a la ceremonia del himno nacional del país anfitrión. A pesar de las circunstancias que rodearon su tardanza, la FIA aplicó la sanción de acuerdo con el reglamento, que originalmente estipulaba una multa de 60.000 euros. Sin embargo, al presentar un informe médico que justificaba sus problemas estomacales, la penalización fue reducida.

Este evento pone de manifiesto la rigurosidad de la FIA en la aplicación de sus normas, incluso en situaciones donde los pilotos pueden estar enfrentando problemas de salud evidentes. La decisión de la FIA puede servir como un aviso para otros competidores, dado que la temporada de Fórmula 1 apenas ha comenzado.

Salir de la versión móvil