
El Subsidio DS15 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha sido modificado para aumentar el límite de compra de vivienda a 3.000 Unidades de Fomento (UF) hasta marzo de 2025, con el objetivo de facilitar el acceso a la propiedad para los sectores medios del país.
Incremento en el Subsidio DS15 para Sectores Medios
El Minvu ha implementado esta medida para apoyar a las familias que buscan adquirir una vivienda nueva, la cual debe estar listada en el Portal de Oferta Inmobiliaria del Minvu. Este subsidio se aplica bajo las condiciones específicas del Subsidio DS1, que se divide en Tramos 2 y 3.
¿Quiénes se Benefician del Nuevo Tope?
La iniciativa está dirigida a las familias que deseen acceder a una vivienda nueva. Para el Subsidio DS1 Tramo 2, se requiere un ahorro de 80 UF, mientras que para el Subsidio DS1 Tramo 3, el ahorro necesario es de 160 UF. Además, los Proyectos de Integración Social DS19 requieren un ahorro adicional de 50 UF. Las familias que califiquen para el DS1 Tramo 2 o 3 recibirán un aumento en su subsidio de 150 UF, mientras que aquellas que participen en proyectos DS19 verán un incremento de 100 UF en su subsidio.
Cómo Acceder al Beneficio Aumentado
Los interesados en acceder a este beneficio deben visitar el Portal de Oferta Inmobiliaria del Minvu, donde podrán revisar el stock de viviendas disponibles. Es importante destacar que toda la gestión del trámite se realiza a través de la empresa inmobiliaria, lo que simplifica el proceso para el beneficiario. El único requisito para el beneficiario es firmar un acuerdo con la inmobiliaria, ya sea una reserva o una promesa de compraventa. Posteriormente, la inmobiliaria se encargará de la inscripción en la plataforma y de proporcionar un comprobante de reseña que certifique el beneficio obtenido.
Contribución a la Integración Social y Territorial
Este beneficio transitorio también está disponible para los proyectos del Programa de Integración Social y Territorial (DS19), siempre que las viviendas cuenten con recepción municipal antes del 31 de marzo de 2025. De esta manera, el Minvu no solo promueve el acceso a la vivienda, sino que también fomenta la integración social y una planificación urbana más inclusiva.