
Durante este miércoles se dieron a conocer los resultados de asignación del subsidio DS1, determinando quiénes fueron seleccionados en este proceso.
Detalles del subsidio DS1
El subsidio DS1 es un beneficio económico que proporciona el Estado a familias que no poseen una vivienda y que tienen la capacidad de ahorro necesaria para adquirir una casa o departamento, ya sea nuevo o usado. El valor máximo de la vivienda que se puede adquirir con este subsidio varía según cada tramo establecido.
Este beneficio puede ser utilizado para la compra de una vivienda, ya sea una casa o un departamento, o incluso para la construcción de una vivienda en un terreno propio. El subsidio está dividido en diferentes tramos, dependiendo del valor de la edificación que se desea adquirir.
Aumento en el precio máximo de las viviendas
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha implementado este año un aumento en el precio máximo de las viviendas que se pueden adquirir con el subsidio, que ha pasado de 2.200 UF a 3.000 UF. Este cambio amplía las opciones disponibles para los beneficiarios del subsidio, permitiendo acceder a una mayor variedad de viviendas.
Consulta de resultados para beneficiarios
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, destacó que las familias que fueron beneficiadas en los tramos 2 y 3 del subsidio pueden utilizarlo para acceder a cerca de cuatro mil viviendas nuevas que están disponibles en el portal inmobiliario, con un valor de hasta 3.000 UF.
Para verificar si se es uno de los 14 mil beneficiarios seleccionados por el Minvu, se debe ingresar al sitio web www.minvu.gob.cl, donde se ha habilitado un banner especial que permite consultar utilizando el RUT y la Clave Única.
Desde el Ministerio se ha destacado que en este llamado, el porcentaje de personas que postularon en línea se mantuvo en un 52%. Esto indica una creciente preferencia por esta modalidad, que ofrece mayor comodidad al no requerir la presencia física para realizar la postulación.
Además, se ha informado que un 27% de los postulantes corresponde a personas que aceptaron la propuesta automática, es decir, aquellos que no fueron seleccionados en llamados anteriores. Por otro lado, un 21% optó por la vía de postulación presencial.