Inicio Dato Útil

Nuevo Subsidio de Arriendo Joven 2025 busca apoyar a jóvenes en la vivienda en Chile

Descubre todo sobre el Subsidio de Arriendo Joven 2025: requisitos y más.
Descubre todo sobre el Subsidio de Arriendo Joven 2025: requisitos y más.

El Subsidio de Arriendo Joven (Programa DS-52) 2025 es una iniciativa del Estado chileno que tiene como objetivo brindar apoyo a jóvenes y familias emergentes para ayudar a cubrir una parte del costo del arriendo de su vivienda. Este beneficio se entrega directamente al arrendador, lo que permite a los beneficiarios extender su periodo de independencia o encontrar una solución habitacional temporal.

El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, así como a jóvenes y familias emergentes que no poseen vivienda y que se encuentran dentro del tramo necesario según el Registro Social de Hogares (RSH). El subsidio consiste en un aporte mensual destinado a cofinanciar el arriendo de la vivienda.
Las fechas de postulación para el Subsidio de Arriendo Joven 2025 están establecidas entre el 7 de octubre y el 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden postular en línea a través de la plataforma del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) o de manera presencial en las oficinas de SERVIU.
El propósito de este subsidio es aliviar la carga económica del arriendo para los hogares que tienen una capacidad parcial para pagar.
En cuanto a los montos del subsidio, se establece un cofinanciamiento de hasta 4,2 UF mensuales, lo que equivale aproximadamente a $165.000, para viviendas cuyo arriendo no supere las 11 UF. En las regiones donde el costo de vida es más elevado, como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el tope de arriendo se incrementa a 13 UF, permitiendo que el subsidio alcance hasta 4,9 UF (aproximadamente $192.000).
Los requisitos para postular al subsidio son los siguientes:
– Tener 18 años o más y contar con cédula de identidad vigente (o cédula de extranjero).
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), clasificando en el 70 % más vulnerable o inferior.
– Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda antes de la postulación.
– Tener un ingreso familiar que se encuentre entre 7 y 25 UF.
– No ser propietario de vivienda ni beneficiario de otro subsidio habitacional activo.
Para realizar la postulación, los interesados deben ingresar al portal de Postulación en Línea del MINVU (DS-52), acceder con su Clave Única, completar el formulario y adjuntar los documentos requeridos. También existe la opción de postular de manera presencial en las oficinas de SERVIU.
El periodo formal de postulación se llevará a cabo del 7 de octubre al 14 de noviembre de 2025, y se dispondrán de 6.000 subsidios a nivel nacional, con una mayor cobertura en la Región Metropolitana, Biobío y La Araucanía.
Entre las preguntas frecuentes sobre el subsidio, se destaca que es necesario postular cada año, ya que la adjudicación no se mantiene automáticamente. Además, las personas mayores de 60 años pueden postular sin requerir un núcleo familiar. El subsidio se paga directamente al arrendador, quien recibe la parte correspondiente del arriendo.

Salir de la versión móvil