
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio monetario mensual otorgado por el Estado, que reemplaza las pensiones del Pilar Solidario de Vejez, distribuyendo desde febrero de este año un monto de $224.004 en cada pago.
Requisitos para acceder a la PGU
Para poder acceder a la PGU, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Uno de los principales es tener al menos 65 años de edad. Sin embargo, se puede postular desde los 64 años y nueve meses. Los requisitos específicos son los siguientes:
- Contar con al menos 20 años de residencia en Chile, ya sea de forma continua o discontinua, desde los 20 años de edad.
- Haber cotizado al menos 4 años en los últimos 5 años previos a la solicitud.
Proceso de solicitud
La solicitud para acceder a la PGU se puede realizar a través de una plataforma habilitada específicamente para este fin. Para iniciar el proceso, los interesados deben ingresar su RUT y la fecha de nacimiento en el sitio web correspondiente. Este sistema determinará si se cumplen los requisitos necesarios y permitirá iniciar el trámite utilizando la Clave Única, lo que facilita el acceso inmediato a la PGU.
Datos sobre la PGU
Según el director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, “actualmente, más de 2 millones 275 mil personas reciben, mensualmente, la Pensión Garantizada Universal o un beneficio solidario equivalente de vejez”. Además, Cárcamo instó a todos los adultos mayores que cumplen 65 años durante el mes de febrero a que ingresen a www.chileatiende.cl para verificar si cumplen con las condiciones establecidas por la ley.