Inicio Dato Útil

Bono Marzo 2025: Familias de bajos recursos recibirán $64.574 a partir de febrero

Bono Marzo 2025: fechas clave para el Aporte Familiar Permanente.
Bono Marzo 2025: fechas clave para el Aporte Familiar Permanente.

Se aproximan las fechas de pago del Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo, que se otorga anualmente a familias de menores recursos en Chile.

Detalles del Bono Marzo 2025

El monto del Bono Marzo para el año 2025 se ha determinado en $64.574, lo que representa un aumento basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ha fijado en un 4,5% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024. Este beneficio está destinado a familias que son parte de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades al 31 de diciembre del año anterior, y se entrega como un aporte por cada familia.

Beneficiarios del Bono Marzo

Los beneficiarios del Bono Marzo incluyen a aquellas familias que reciben el aporte a través de Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Además, también son elegibles las personas que reciben la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, siempre que hayan estado recibiendo estos beneficios al 31 de diciembre del año anterior. En este caso, el aporte se calcula por cada carga familiar.

Fechas de pago del Bono Marzo

Las fechas programadas para el pago del Bono Marzo 2025 son las siguientes:

  • 17 de febrero: Se realizará el pago a quienes reciben beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
  • 3 de marzo: Se pagará a quienes reciben los beneficios mencionados anteriormente, además de los pensionados del IPS que tienen cargas familiares.
  • 17 de marzo: Se realizará el pago a trabajadores y trabajadoras, así como a pensionados de entidades distintas al IPS, que reciben la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

Este sistema de pagos está diseñado para apoyar a las familias más vulnerables en el país, asegurando que reciban el apoyo económico necesario en los primeros meses del año.

Salir de la versión móvil