Inicio Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados comenzará a pagarse en enero de 2026 a pensionados que cumplan requisitos establecidos

Beneficio por Años Cotizados: requisitos y fechas clave para pensionados.
Beneficio por Años Cotizados: requisitos y fechas clave para pensionados.

El Beneficio por Años Cotizados es un aporte adicional que se otorga en Unidades de Fomento (UF) a personas que están pensionadas por vejez o invalidez en AFP o compañías de seguros. Este pago se activa de forma automática y no requiere que los beneficiarios realicen una postulación. El aporte consiste en 0,1 UF mensual por cada 12 meses de cotización, con un límite de 2,5 UF al mes, lo que equivale a un total de 25 años de cotizaciones. Este beneficio se suma directamente al monto de la pensión que ya reciben los afiliados. La implementación de esta medida se produjo tras la Reforma de Pensiones que fue aprobada en enero y que comenzó a regir el 1 de mayo. Según el Instituto de Previsión Social (IPS), podrán acceder a este beneficio las personas que estén pensionadas en el sistema de AFP o en compañías de seguros, conforme al Decreto N° 3.500, que tengan 65 años o más y que cumplan con los siguientes requisitos: – Para las mujeres, se requiere un mínimo de 120 meses (equivalente a 10 años) de cotizaciones. – Para los hombres, se requiere un mínimo de 240 meses (equivalente a 20 años) de cotizaciones. En ambos casos, se contabilizarán como máximo 25 años de aportes previsionales. El IPS ha indicado que para las mujeres que se pensionen a partir de 2028, el requisito de años de cotización irá aumentando de manera progresiva, alcanzando un mínimo de 15 años cotizados para el año 2035. El inicio del pago de este beneficio está programado para enero de 2026 y se aplicará a todas las personas que ya estén pensionadas y que cumplan con los requisitos establecidos, así como a quienes tengan 65 años o más. Para aquellos que se pensionen después de esta fecha, el aporte se sumará automáticamente a la pensión desde el primer pago. Las personas que ya están pensionadas pero que aún no han alcanzado los 65 años recibirán este beneficio al cumplir dicha edad.

Salir de la versión móvil