
El Aporte Familiar Permanente, comúnmente conocido como Bono Marzo, es una ayuda estatal destinada a las familias chilenas que cumplen con ciertos requisitos. Este beneficio se entrega como un ingreso adicional proporcionado por el Estado chileno a inicios de cada año, con el objetivo principal de apoyar a las familias de menores ingresos, facilitando así un impulso económico que les permita mejorar su calidad de vida y satisfacer necesidades básicas durante este período.
Requisitos para acceder al beneficio
El acceso al Aporte Familiar Permanente no requiere de una postulación formal, ya que se otorga de manera automática a los grupos familiares que cumplen con las condiciones establecidas a la fecha de corte, que es el 31 de diciembre del año anterior. Los beneficiarios incluyen:
- Beneficiarios de Subsidio Familiar.
- Integrantes de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Personas que reciben el pago de Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Cada una de estas condiciones habilita al hogar para recibir un aporte por cada carga o causante de subsidio.
Fechas de pago y modalidades
La primera nómina de beneficiarios se publicará el 17 de febrero, lo que marcará el inicio de la distribución de los pagos correspondientes a este año. El calendario de pagos se organiza en tres fechas clave, dependiendo del tipo de beneficio que recibe el ciudadano:
- 17 de febrero para beneficiarios de Subsidio Familiar, Chile Solidario y otros programas a través del IPS.
- 3 de marzo para los pensionados del IPS con cargas familiares.
- 17 de marzo para empleados y pensionados que no pertenecen al IPS, pero que reciben asignaciones por sus cargas.
Cada beneficiario tendrá un plazo de nueve meses para cobrar el bono, ya sea a través de sucursales de BancoEstado o Caja de Compensación Los Héroes, o mediante transferencia electrónica para aquellos que posean cuenta bancaria.
Consulta y recepción del beneficio
Los interesados en verificar si son beneficiarios del Aporte Familiar Permanente podrán hacerlo a partir del sábado 15 de febrero, utilizando su RUT y fecha de nacimiento en el portal oficial www.aportefamiliar.cl. Este sistema tiene como objetivo garantizar que el beneficio llegue efectivamente a quienes más lo necesitan, simplificando el proceso y asegurando una distribución justa y eficiente.