
El Aporte Familiar Permanente, comúnmente conocido como Bono Marzo, comenzará sus pagos en febrero de 2025, y está destinado a apoyar a las familias chilenas que cumplan con ciertos requisitos específicos. Este beneficio se otorga una vez al año y tiene como objetivo ayudar a los hogares de menores ingresos durante el inicio del año, que suele ser un periodo financiero complicado para muchas familias.
¿Qué es el Aporte Familiar Permanente?
El Aporte Familiar Permanente, o Bono Marzo, es un beneficio que se puede postular y que está diseñado para proporcionar asistencia económica a las familias chilenas que cumplen con criterios de elegibilidad establecidos. Este aporte se entrega anualmente y busca ofrecer un apoyo financiero a los hogares que enfrentan dificultades económicas al inicio del año.
Requisitos para ser beneficiario
Para poder acceder al Aporte Familiar Permanente, los solicitantes deben cumplir con alguna de las siguientes condiciones al 31 de diciembre del año anterior (2024):
- Personas que estén recibiendo el Subsidio Familiar.
- Familias que forman parte de Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades con beneficios activos.
- Beneficiarios de la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Es importante destacar que estos requisitos son fundamentales para determinar la elegibilidad de los beneficiarios.
Fechas de pago del beneficio en 2025
El calendario de pagos para el Aporte Familiar Permanente en 2025 incluye las siguientes fechas clave:
- 17 de febrero: Pago a beneficiarios de Subsidio Familiar, Chile Solidario y el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS.
- 3 de marzo: Pago a los mismos grupos del IPS, incluyendo a pensionados con cargas familiares.
- 17 de marzo: Pago a trabajadores y pensionados de entidades no afiliadas al IPS que reciben Asignación Familiar o Maternal.
Los beneficiarios tendrán un plazo de nueve meses para cobrar el bono, ya sea en sucursales de BancoEstado, en la caja de compensación Los Héroes o mediante transferencia electrónica directa a sus cuentas bancarias.
¿Cómo consultar la elegibilidad para el beneficio?
Para verificar si se tiene derecho al Aporte Familiar Permanente, las personas podrán acceder al sitio web oficial a partir del 15 de febrero, utilizando su RUT y fecha de nacimiento. El sitio oficial para realizar esta consulta es www.aportefamiliar.cl, donde se proporciona toda la información necesaria para entender mejor el proceso y los requisitos del beneficio.