Domingo, Noviembre 23, 2025
24.3 C
Santiago

¿Por qué somos más valientes cuando viajamos? La ciencia detrás de nuestra transformación en vacaciones

Desde lanzarse en paracaídas hasta probar sabores exóticos o hablar con desconocidos, en vacaciones nos animamos a hacer cosas impensadas. La psicología tiene varias respuestas que explican este fenómeno tan común como fascinante.

¿Qué ocurre en nuestro cerebro y nuestra mente cuando viajamos que nos lleva a romper nuestras propias reglas? La respuesta no es una sola.

Una periodista de Condé Nast Traveler, relató cómo saltó al vacío por primera vez desde una plataforma sobre el río Zambezi, en Zambia. La escena, es solo un ejemplo de cómo, en vacaciones, muchas personas se convierten en versiones más osadas de sí mismas.

Psicólogos y neurocientíficos coinciden en que los viajes alteran el entorno, la percepción personal y hasta la química cerebral, creando un escenario ideal para experimentar conductas más valientes, espontáneas o inusuales.

Identidad en modo viaje: más libre y flexible

En la rutina diaria, solemos actuar de forma coherente con nuestros roles: madre, ejecutivo, estudiante, tímido, metódico. Pero al viajar, esos marcos desaparecen. Según el psicólogo Bas Verplanken, nuestra identidad no es fija, sino un “autoconcepto operativo” que se adapta al contexto.

Esto significa que lejos de casa —y de quienes nos conocen— nos sentimos más libres para reinventarnos. Ya no nos preguntamos si eso que vamos a hacer “es típico de nosotros”, sino si realmente nos gustaría intentarlo.

Es en esa brecha donde florecen comportamientos más audaces, sobre todo en temporada de vacaciones y viajes. Sin embargo, contar con un buen seguro de viaje brinda la tranquilidad necesaria para disfrutar al máximo cada experiencia, incluso aquellas que implican salir de la zona de confort.

Menos miedo al juicio social = más libertad

Uno de los mayores inhibidores del comportamiento espontáneo en la vida cotidiana es el temor a ser juzgados. Familiares, amigos, compañeros de trabajo: todos funcionan como espejos que limitan nuestra forma de actuar.

Sin embargo, cuando estamos de viaje, somos virtualmente anónimos. No conocemos a nadie, nadie nos conoce. Un estudio del psicólogo Adam Joinson (1999) demostró que la anonimidad reduce la autovigilancia y permite una mayor libertad de acción, algo que también se ha observado en contextos digitales.

Así, decisiones que en casa evitaríamos por vergüenza —bailar en la calle, subir a un escenario, iniciar una conversación con desconocidos— en vacaciones se vuelven posibles.

Dopamina: la química de la aventura

Viajar estimula el cerebro de forma única. La novedad constante activa el sistema dopaminérgico, responsable del placer, la motivación y la recompensa. Según estudios publicados en la revista NeuroImage, regiones como el hipocampo y el estriado ventral se encienden cuando enfrentamos entornos nuevos.

¿El resultado? Nos volvemos más curiosos, receptivos y dispuestos a asumir riesgos. Incluso caminar por una ciudad desconocida puede desencadenar una “recompensa cerebral” que nos empuja a seguir explorando y probando.

Otro mecanismo psicológico que explica esta valentía transitoria es la atribución situacional. Básicamente, justificamos nuestros actos inusuales por el contexto (“estaba de viaje”) y no por un cambio en nuestra personalidad.

Esto protege nuestra autoimagen: si algo sale mal, lo atribuimos a las circunstancias; si sale bien, lo recordamos como una experiencia valiosa, pero no amenazante para nuestro yo habitual. Es decir, el viaje se convierte en un “laboratorio emocional” donde podemos experimentar sin tantas consecuencias psicológicas.

¿Y si esa valentía no fuera solo temporal?

Viajar nos invita a salir de la zona de confort, pero también nos demuestra de lo que somos capaces. Muchos descubren talentos, intereses o fortalezas que no sabían que tenían.

¿Qué pasaría si pudiéramos llevar algo de esa valentía a la vida cotidiana?

La psicología sugiere que estos momentos de expansión personal no son una ilusión, sino una expresión auténtica de partes de nosotros que no siempre tienen espacio para emerger.

Reconocerlas y validarlas puede ser el primer paso para integrar esa versión más valiente en nuestra vida diaria, incluso sin necesidad de pasaporte. Porque tal vez, lo que descubrimos en un salto al vacío, no sea solo adrenalina, sino una puerta a una versión más libre de nosotros mismos.

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

La Met Gala 2026 revela su tema ‘Costume Art’: la moda como expresión artística del cuerpo

La Met Gala 2026 presentará ‘Costume Art’, una celebración de la moda como arte y su relación con el cuerpo, inaugurándose el 4 de mayo.

Senapred cancela Alerta Roja en Graneros tras control de incendio forestal que consumió 6,5 hectáreas

Senapred cancela Alerta Roja en Graneros tras controlar incendio forestal que consumió 6,5 hectáreas gracias a Bomberos y brigadas de Conaf.

Servel reembolsa gastos electorales a candidatos tras Elecciones Presidenciales 2025

Candidatos de las Elecciones Presidenciales 2025 se preparan para reembolsos de gastos, con Jara y Kast a la cabeza, según Servel.

Valentina Roth responde con firmeza a críticas sobre su maternidad: “No es un problema, lo tengo”

Valentina Roth responde a críticas sobre su maternidad con firmeza: "¿Cuál sería el problema?" Defiende su estilo de crianza en redes sociales.

Jorge Ugalde permanece en prisión preventiva por el triple crimen de La Reina mientras su defensa lo exculpa

Jorge Ugalde enfrenta cargos por el triple crimen de La Reina. Su defensa critica los motivos económicos, mientras la madre de las víctimas expresa su dolor.

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas