El sector tecnológico de Estados Unidos enfrenta una crisis sin precedentes tras el ascenso de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial que, con una inversión mínima, ha logrado desarrollar un modelo competitivo y de bajo costo. Este avance ha provocado caídas significativas en el mercado bursátil y pone en tela de juicio el liderazgo de Silicon Valley en el ámbito de la IA.
DeepSeek: una amenaza emergente para Silicon Valley
DeepSeek, una startup fundada hace un año en China, ha revelado un modelo de inteligencia artificial llamado R1 que compite directamente con tecnologías de empresas como OpenAI, Google y Meta. Lo sorprendente no son solo sus capacidades, sino que ha sido desarrollado con una inversión de menos de 10 millones de dólares, frente a los miles de millones gastados por sus competidores estadounidenses.

Impacto en los mercados financieros
La revelación de DeepSeek generó una reacción inmediata en Wall Street. El índice Nasdaq, que incluye numerosas empresas tecnológicas, cayó un 2,3%, mientras que el S&P 500 registró una pérdida del 1,4%. Empresas como Nvidia, Meta y Alphabet fueron algunas de las más afectadas, con caídas significativas en sus acciones.
Tecnología accesible y disruptiva
A diferencia de sus competidores, DeepSeek ha desarrollado su tecnología utilizando chips de menor potencia y accesibilidad limitada debido a restricciones comerciales impuestas por EE. UU. Esto cuestiona la necesidad de inversiones multimillonarias en infraestructura de alta gama, lo que podría redefinir el panorama de la IA.
Reacciones del sector y el futuro
Analistas como Marc Andreessen han calificado el avance de DeepSeek como “impresionante”. Sin embargo, también han surgido dudas sobre la sostenibilidad del modelo y su impacto a largo plazo. Mientras tanto, inversores y empresas observan de cerca cómo esta disrupción podría transformar la industria y si el liderazgo tecnológico estadounidense se encuentra en riesgo.