Inicio Entretenimiento

Beto Espinoza revela cómo interpretó al joven Don Francisco en la Teletón 2024

El joven Don Francisco revela secretos de su icónica interpretación en Teletón.
El joven Don Francisco revela secretos de su icónica interpretación en Teletón.

La Teletón 2024 inició con una innovadora presentación que incluyó una aparición de un joven Don Francisco, gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial. Este evento, que se llevó a cabo el 8 y 9 de noviembre, fue marcado por un momento nostálgico que recordó los inicios de la Teletón en 1978. La sorpresa fue que el actor que interpretó a esta versión más joven de Don Francisco fue Beto Espinoza, un comediante conocido por su participación en el programa El Muro.

La participación de Beto Espinoza

Beto Espinoza expresó su felicidad y orgullo por haber podido interpretar a una figura tan emblemática como Don Francisco, afirmando: “Feliz y orgulloso de ser comediante e interpretar a algo tan importante y trascendental para todos los chilenos que es la Teletón y por supuesto a un inmortal como es Don Francisco”. Este momento fue posible gracias a la colaboración de la productora Feels, que utilizó tecnología deepfake para superponer el rostro de Don Francisco sobre el cuerpo de Espinoza.

El proceso de creación

El actor fue contactado un mes antes del evento para participar en un casting, donde finalmente fue seleccionado para el papel. Para poder interpretar a Don Francisco, Beto Espinoza tuvo que afeitarse la barba y fue sometido a un proceso de transformación que incluyó maquillaje y una prótesis de papada. En sus declaraciones a LUN, el actor explicó: “Tuve que hacer el discurso completo, porque ellos sobre mi labor actoral trabajan la inteligencia artificial, entonces lo que me cambiaron el rostro”.

Detalles técnicos de la actuación

Beto Espinoza continuó explicando que su actuación fue fundamental para el proceso de creación del personaje, ya que aportó con sus gestos, postura y entonación. “Hice mi aporte con los gestos, la postura, la entonación, porque eso lo registra la inteligencia artificial, tanto de voz como de rostros, todos los gestos que se vieron eran míos y la voz es mía, pero transformada a Don Francisco 1978”, concluyó el actor.

Este uso de la Inteligencia Artificial en la Teletón marca un hito en la historia del evento, integrando tecnología avanzada para rendir homenaje a su fundador y a la historia de la Teletón en Chile.

Salir de la versión móvil