Inicio Entretenimiento

Angelina Jolie revela su intensa preparación para dar vida a María Callas en el nuevo filme

Angelina Jolie se prepara intensamente para interpretar a Maria Callas en el nuevo filme.
Angelina Jolie se prepara intensamente para interpretar a Maria Callas en el nuevo filme.

Pablo Larraín dirige a Angelina Jolie en una biopic sobre María Callas, explorando su vida y su relación con Aristóteles Onassis en un cautivador relato.

El director chileno Pablo Larraín ha tenido desde hace tiempo el deseo de colaborar con la reconocida actriz Angelina Jolie, y finalmente ha encontrado el proyecto ideal para llevar a cabo esta ambición: una biografía cinematográfica sobre la icónica María Callas, quien dejó una huella imborrable en el mundo de la ópera durante el siglo XX. Tras la finalización de la filmación de “Spencer”, una película que retrata la vida de la princesa Diana, Larraín se puso en contacto con Jolie y la convenció para que interpretara a Callas después de una proyección privada de su largometraje en 2021, organizada por los estudios Paramount.

La preparación de Jolie para el papel no fue un proceso sencillo. Según lo descrito por Larraín en una entrevista con la revista Vanity Fair, la actriz se sometió a un riguroso entrenamiento que duró más de seis meses. Este entrenamiento incluyó lecciones de canto, trabajo en la postura, el acento y un profundo estudio sobre la vida de la diva. Larraín destacó la contribución de John Warhurst, quien desempeñó un papel crucial al mezclar grabaciones de la soprano con el canto para crear una voz sintetizada que pudiera capturar la esencia de las diferentes etapas de la vida de Callas.

La película, titulada “Maria”, se sitúa en París durante la década de 1970 y narra los últimos años de la cantante mientras intenta hacer un regreso a la ópera. Larraín declaró que la película utiliza vistosos flashbacks en blanco y negro para explorar la turbulenta relación de Callas con el magnate naviero Aristóteles Onassis, quien es interpretado por Haluk Bilginer. Onassis abandonó a Callas para casarse con Jacqueline Kennedy, lo que añade un giro interesante que conecta con el trabajo previo de Larraín sobre la ex primera dama.

En el proceso de encarnar a este personaje, Larraín llegó a un punto en el que decidió no dar más indicaciones a Jolie, permitiéndole simplemente actuar. “Era real, solo dejábamos actuar. Ella puede dejarte entrar, pero quiere distancia, quiere. Es una danza de vulnerabilidad”, explicó el director. Esta libertad que se le otorgó a Jolie le permitió ofrecer una actuación que Larraín considera definitoria y abrumadora, cumpliendo con las altas expectativas que se habían establecido.

Larraín considera que esta película forma parte de una trilogía que explora “mujeres icónicas” que atraviesan crisis bajo el ojo público, una serie que incluye “Jackie”. Aunque la historia de Callas goza de la misma fama, Larraín menciona que no hay un vínculo directo entre ambas narrativas. “Conecté cómo creativo ser devastador. Quemó mi vida, haciendo este trabajo, creo que yo mismo me quemé un poco haciéndolo”, afirmó Larraín, quien proviene de una familia conservadora en Chile.

La banda sonora de la película está compuesta de manera integral, lo que expande y profundiza el ambiente sonoro del filme. Edward Lachman, un fotógrafo nominado al Oscar, contribuye a la atmósfera impactante de la película con una gama de colores vibrantes y tonos sepias, lo que no solo ayuda a contar la historia, sino que también refleja la angustia emocional de los personajes. Larraín se atrevió a olvidar la fuerte presencia del rodaje, cediendo casi todo el control a Jolie: “Cuando oímos el apogeo, la mayor parte del sonido es —90%, 95%— lo que escuchamos presente”, explicó.

Finalmente, Larraín reflexionó sobre la necesidad de hacer una introspección y ver reflejados sus propios sacrificios creativos en la interpretación de Jolie. “Se consumió interpretando tragedias que encarnaba en el escenario. Por eso era respetada, por la calidad, el color y la especificidad de su voz”, puntualizó el director.

Salir de la versión móvil