Inicio Entretenimiento

Descubre la planta milagrosa que promueve el crecimiento del cabello y frena su caída

Descubre la planta milagrosa que promueve el crecimiento y frena la caída del cabello.
Descubre la planta milagrosa que promueve el crecimiento y frena la caída del cabello.

El crecimiento del cabello depende de factores biológicos. La ortiga, rica en nutrientes, se destaca como un tratamiento natural para combatir la caída del cabello.

El crecimiento del cabello es un proceso biológico complejo que involucra la interacción de diversos factores. Cada hebra capilar se origina en un folículo ubicado en la piel, y su ciclo de vida se divide en tres fases: anágena, que es la fase de crecimiento; catágena, que es la fase de transición; y telógena, que es la fase de reposo. Con el paso del tiempo, o debido a factores como el estrés, una dieta inadecuada o problemas hormonales, es común que las personas experimenten una caída del cabello que puede ser más intensa de lo habitual. Esta pérdida de cabello es una preocupación frecuente que afecta tanto a hombres como a mujeres, y puede tener un impacto significativo en la autoestima y la calidad de vida de quienes la padecen.

En la búsqueda de soluciones para esta problemática, la planta conocida como ortiga ha ganado popularidad como un tratamiento de origen natural. La ortiga es una planta perenne que se valora por sus múltiples beneficios para la salud. Es originaria de las regiones templadas de Europa, Asia y América del Norte, y se caracteriza por tener hojas y tallos cubiertos de pelos urticantes que pueden provocar una sensación de ardor al contacto. A pesar de su reputación como hierba irritante, cuando se utiliza de manera adecuada, se pueden aprovechar sus propiedades nutricionales y medicinales. La ortiga es rica en una variedad de vitaminas y minerales, lo que la convierte en un recurso valioso para la salud en general. Se encuentra disponible en una amplia gama de formatos, que van desde tés hasta productos para el cuidado de la piel.

Los extractos de ortiga son particularmente beneficiosos para el cabello, ya que contienen vitaminas A, B, C y K, así como minerales como hierro, fósforo y potasio, que son vitales para el fortalecimiento del cabello. Esto implica que este componente puede ser beneficioso para evitar que las fibras capilares se debiliten y se quiebren. Por otro lado, un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos explica que una mezcla de uso tópico compuesta por seis hierbas diferentes, que incluye dos especies de ortiga, actúa como un agente auxiliar efectivo para acompañar múltiples tipos de alopecia no cicatricial. Esto se debe principalmente a la acción de los nutrientes mencionados, junto con flavonoides que son potentes antioxidantes, los cuales promueven la protección de las células frente a los efectos nocivos de los radicales libres. De esta manera, se crea un ambiente propicio para el desarrollo saludable de los folículos capilares.

Un análisis en el portal científico ResearchGate resalta que el etanol, al ser utilizado en la formulación, mostró un alargamiento del tallo del cabello, reduciendo la transición y aumentando la matriz de la proteína Ki-67, que se encuentra relacionada con la división celular. Este efecto se mantuvo durante un tiempo prolongado, lo que disminuyó la velocidad de desprendimiento que ocurre después de la fase catágena. Estos hallazgos fueron comprobados a través de experimentos realizados en tejidos ex vivo, es decir, fuera del cuerpo en un entorno controlado de laboratorio. Sin embargo, se requiere de futuros estudios para comprobar estos efectos en profundidad.

Para utilizar la ortiga como tratamiento, existen diversas opciones disponibles. Desde champús y acondicionadores hasta lociones, muchas elaboraciones contienen componentes derivados de esta planta, que están altamente distribuidos en el mercado. Es importante tener en cuenta la susceptibilidad a reacciones alérgicas antes de utilizar preparaciones que contengan estas sustancias.

Además de la ortiga, existen otras plantas que pueden ayudar a mejorar la salud capilar. Estas se utilizan en diversas formas, como aceites esenciales, infusiones o aplicaciones tópicas, con el objetivo de proporcionar beneficios en caso de alguna condición capilar. Se recomienda consultar a un profesional especializado que indique si el uso de estas plantas es adecuado para cada caso particular. Entre las plantas que pueden ser beneficiosas se encuentran el romero, la menta, el aloe vera, la manzanilla, el jengibre, el ginseng y el té verde.

Salir de la versión móvil