
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acusó a Rusia de intentar socavar las democracias, señalando que cuenta con el apoyo de China, Corea del Norte e Irán. Durante su intervención en Bruselas, ante los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países de la Alianza, Rutte destacó la importancia de la unidad entre los aliados a medida que se acerca la próxima cumbre de líderes, programada para junio en La Haya.
Acusaciones contra Rusia
Rutte subrayó que “Rusia se esfuerza por debilitar nuestras democracias y mermar nuestra libertad. Y no está sola, tiene a su lado a China, Corea del Norte e Irán”. Además, enfatizó que “nuestra seguridad futura está en juego” y recordó que “la guerra de Rusia contra Ucrania continúa”.
Reunión de la OTAN
En el contexto de la reunión, que se lleva a cabo hoy y mañana en la sede de la OTAN, se discuten temas relacionados con el fortalecimiento de la disuasión y defensa de la Alianza, así como el apoyo a Ucrania. La cuenta oficial de la OTAN en Twitter mencionó que el encuentro se centra en “fortalecer la disuasión y defensa de la Alianza, robusteciendo las asociaciones de la OTAN en todo el mundo”.
Aumento de la inversión en defensa
Rutte también hizo hincapié en la necesidad de aumentar la inversión en defensa entre los países de la Alianza para enfrentar “muchos otros peligros” como el terrorismo, la proliferación nuclear, la desinformación y el cambio climático. “Para evitar la guerra, tenemos que prepararnos para ella. Es hora de cambiar a una mentalidad de tiempo de guerra, y esto significa que tenemos que hacer nuestras defensas aún más fuertes gastando más en defensa, produciendo más y mejores capacidades de defensa”, afirmó.
Apoyo a Ucrania
El secretario general de la OTAN hizo un llamado para profundizar el apoyo a Ucrania con el objetivo de “cambiar la trayectoria de la guerra”, añadiendo que “todos queremos que termine pero, sobre todo, queremos que dure” la paz.
Colaboración internacional
Durante la reunión, que se extiende entre este miércoles y jueves, Rutte se reúne con los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países de la OTAN para “seguir fortaleciendo la disuasión y la defensa de la Alianza, robusteciendo las asociaciones de la OTAN en todo el mundo y apoyando a Ucrania en su resistencia contra la agresión no provocada de Rusia”. Según el bloque, los jefes de Defensa Aliados compartirán información con autoridades militares de los países socios de la OTAN para discutir cómo abordar juntos la inestabilidad generalizada en todo el mundo.