
El fichaje de Lucas Cepeda por Colo Colo ha sido un tema de interés en el ámbito deportivo, especialmente tras las declaraciones de Juan Cristóbal Guarello en marzo de este año. Según Guarello, este movimiento fue impulsado por el representante de Arturo Vidal, Fernando Felicevich, quien afirmó que “la escudería amarra jugadores, venían en un paquete”. Esta afirmación sugiere que el fichaje de Cepeda no fue solo una decisión técnica, sino que estuvo influenciado por factores externos relacionados con la representación de jugadores.
El impacto de Lucas Cepeda en Colo Colo
Desde su llegada, Lucas Cepeda se ha destacado como una de las figuras más importantes del equipo, contribuyendo significativamente a la obtención de la estrella 34 del club. Durante su desempeño en el Campeonato Nacional y la Copa Libertadores, Cepeda ha marcado goles decisivos que han sido cruciales para el éxito del equipo. Además, su actuación en las Clasificatorias con la selección chilena, donde anotó un notable doblete, ha elevado aún más su perfil como jugador.
Inversión significativa en el futuro del jugador
Consciente del potencial de Cepeda, Colo Colo tomó la decisión de asegurar su pase, realizando una inversión de 2 millones de dólares. Esta cifra lo convierte en la segunda inversión más alta en la historia del club, solo superada por el fichaje de Macnelly Torres, quien fue adquirido por 2.2 millones de dólares en 2008. A continuación, se presenta un resumen de las inversiones más significativas realizadas por Colo Colo:
- Macnelly Torres a Deportivo Cúcuta (COL) por US$2.2 millones (2008)
- Lucas Cepeda a Santiago Wanderers por US$2 millones (2024)
- Lucas Barrios al Atlas (MEX) por US$2 millones (2008)
- Javier Correa a Estudiantes de La Plata (ARG) por US$1.8 millones (2024)
- Carlos Muñoz a Santiago Wanderers por US$1.49 millones (2011)
La decisión de invertir en Cepeda refleja la confianza del club en su talento y su potencial para contribuir al éxito futuro de Colo Colo. Su trayectoria hasta ahora sugiere que el club ha realizado una apuesta estratégica en un jugador joven con un futuro prometedor.