Domingo, Noviembre 23, 2025
28.2 C
Santiago

Presidente Boric anuncia aumento progresivo de la Pensión Garantizada Universal para adultos mayores en los próximos años

El Presidente Gabriel Boric anunció un aumento progresivo de la Pensión Garantizada Universal (PGU) durante la Cuenta Pública 2025, lo que representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema previsional en Chile. Esta medida beneficiará a millones de adultos mayores, enfocándose especialmente en los sectores más vulnerables de la población.
La implementación del aumento se llevará a cabo de manera escalonada, según la edad de los beneficiarios, y se extenderá desde septiembre de 2025 hasta septiembre de 2027. Actualmente, la PGU proporciona un monto de hasta $214.296 mensuales, pero este monto se incrementará progresivamente hasta alcanzar los $250.000.

Etapa 1: septiembre de 2025 – Mayores de 82 años
Los beneficiarios que tengan 82 años o más al 30 de septiembre de 2025 comenzarán a recibir automáticamente el nuevo monto de $250.000. Aquellos que cumplan 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026 accederán al aumento desde el mes en que cumplan esa edad. Además, se incluirán en este reajuste:
– Beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), quienes recibirán directamente los $250.000.
– Personas con Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI), que recibirán un complemento hasta alcanzar el nuevo monto.
– Titulares del Subsidio de Discapacidad, cuyo beneficio aumentará automáticamente a la mitad del valor total de la PGU.
– Pensionados por leyes de reparación o pensiones de gracia, quienes podrán postular desde junio y acceder al nuevo monto en septiembre, siempre que cumplan con el requisito de edad.

Etapa 2: septiembre de 2026 – Mayores de 75 años
El beneficio se ampliará a todos los adultos mayores de 75 años, siguiendo la misma lógica de acceso según el mes de cumpleaños para quienes cumplan esa edad entre octubre de 2026 y agosto de 2027.

Etapa 3: septiembre de 2027 – Desde los 65 años
Finalmente, en septiembre de 2027, todas las personas de 65 años o más podrán acceder al monto completo de la PGU. También se incluirán:
– Beneficiarios de pensiones de gracia.
– Personas amparadas por leyes de reparación.
– Montepíos de Capredena o Dipreca que no tengan otra pensión previsional, quienes recibirán un monto complementario para alcanzar el valor vigente de la PGU.

¿Por qué se aplicará por etapas?
Este modelo escalonado responde a criterios de sostenibilidad fiscal y justicia social. El objetivo es asegurar que el sistema pueda absorber el aumento sin comprometer su viabilidad, priorizando a quienes presentan mayor edad y suelen encontrarse en situaciones de mayor vulnerabilidad económica. El aumento está estrechamente vinculado al avance de la Reforma de Pensiones, que busca consolidar un sistema mixto con mayor participación estatal y mejores condiciones para todos los jubilados del país.

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

Concejal Felipe Bustos es agredido en local de votación y anuncia acciones legales por calumnias

Felipe Bustos, concejal de Los Lagos, denuncia agresión y anuncia acciones legales tras ser detenido en un incidente violento en un local de votación.

Consulta el aguinaldo de Navidad 2025: montos y requisitos para pensionados y trabajadores públicos

Aguinaldo de Navidad de $29.055 para pensionados y aumento esperado para trabajadores públicos, aliviando el impacto económico en las fiestas.

Marianne Imperia debuta en Chile Fashion Week: “Aporto frescura e identidad a la moda brasileña”

Marianne Imperia debuta en Chile Fashion Week, fusionando tradición y vanguardia para enriquecer la moda latinoamericana con su estilo único.

Keanu Reeves agradece a las autoridades por recuperar sus relojes robados: “Muchas gracias por todo su esfuerzo”

Keanu Reeves agradece al FBI y a la PDI por recuperar sus relojes robados, valorados en 125.000 dólares, destacando su profesionalismo y esfuerzo.

Franco Parisi se convierte en figura clave tras obtener más de dos millones de votos en presidencial

Franco Parisi, figura clave en la presidencial, obtiene más de 2 millones de votos. ¿Qué rumbo tomarán sus seguidores en la segunda vuelta?

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas