Domingo, Noviembre 23, 2025
29.6 C
Santiago

Comisión de Hacienda aprueba proyecto de Autopréstamo AFP que avanza al Senado

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar la idea de legislar el proyecto de Autopréstamo AFP, que permitiría a los afiliados retirar hasta el 5% de sus fondos previsionales, con un límite de 30 UF. Esta propuesta avanza ahora al Senado para su tramitación, y busca ofrecer una alternativa de liquidez a los afiliados, aunque ha suscitado un debate en torno a sus posibles repercusiones en la inflación.

El proyecto está diseñado para que los afiliados puedan acceder anticipadamente a sus propios recursos, los cuales deberán ser reembolsados posteriormente a su cuenta de ahorro. Se estima que esta modalidad podría beneficiar a aproximadamente 9,3 millones de personas.
El funcionamiento del Autopréstamo AFP establece que el monto solicitado por el afiliado será reembolsado de manera gradual. Este reembolso se llevará a cabo a través de descuentos automáticos que se aplicarán a las cotizaciones obligatorias del trabajador. La iniciativa ahora continuará su recorrido legislativo en el Senado, aunque aún no se ha fijado una fecha para su debate en el pleno.
La propuesta ha generado opiniones divididas entre expertos. Varios de ellos han expresado su preocupación por los posibles efectos negativos que esta medida podría tener en la economía nacional, como un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Pablo Barberis, académico de Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ha alertado que la iniciativa podría tener un “carácter populista”, señalando que detrás de ella “existiría el riesgo de un aumento en la inflación, lo que terminaría afectando a las familias chilenas”. En la misma línea, el economista Carlos Smith ha indicado que el proyecto “provocará un alza inflacionaria que repercutiría con los años”.
Por otro lado, el diputado Rubén Oyarzo ha defendido la medida, afirmando que “el proyecto de AUTOPRÉSTAMO es una medida urgente y necesaria para miles de familias chilenas”. Según el parlamentario, “este proyecto permitirá a los afiliados retirar una parte de sus fondos previsionales como un préstamo, que se devolvería en cuotas a través de sus futuras cotizaciones, con un plazo máximo de devolución de 7 años, sin afectar de manera permanente la suspensión”.
En cuanto a los requisitos para acceder al beneficio, el texto aprobado por la Comisión de Hacienda establece que los afiliados que deseen solicitar el autopréstamo deberán cumplir con las siguientes condiciones: ser afiliado activo al sistema de AFP, no haber iniciado el trámite de jubilación ni haber convertido sus fondos en una pensión, y contar con un saldo disponible en su cuenta de capitalización individual.
El proyecto de ley también define claramente qué personas no podrán acceder a este beneficio. El grupo de excluidos incluye a: afiliados que estén a menos de cinco años de alcanzar la edad legal para pensionarse, afiliados ya pensionados, y personas que no tengan saldo disponible en sus cuentas previsionales.

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

Claudia Sheinbaum reafirma la soberanía de México ante las amenazas de intervención de Donald Trump

Sheinbaum rechaza la intervención de EE.UU. en México tras comentarios de Trump sobre narcotráfico, defendiendo la colaboración sin subordinación.

José Antonio Kast detalla estrategia para captar votos de Franco Parisi en balotaje presidencial

José Antonio Kast busca votos de Franco Parisi en la segunda vuelta presidencial, centrando su campaña en seguridad, economía y crisis social.

Incendio en Viña del Mar deja a más de 60 mil clientes de CGE sin luz tras desconexión forzosa

Incendio en Viña del Mar afecta a más de 60 mil clientes sin luz. Bomberos atienden la emergencia cerca de la subestación Marga Marga.

Monserrat Álvarez sufre desmayo en plena transmisión electoral “Me siento un poco mejor, gracias”

Monserrat Álvarez se desmaya en plena transmisión electoral y es llevada a una clínica. Eduardo Fuentes toma el mando del matinal.

Consulta las fechas de pago del Aguinaldo de Navidad: beneficios para pensionados y trabajadores públicos

Aguinaldo de Navidad: conoce cuándo y cuánto recibirán pensionados y trabajadores públicos para aliviar gastos de fin de año.

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas