Inicio Actualidad

Confesión de vigía del buque Cobra sobre colisión con lancha Bruma genera expectativa en investigación de Fiscalía

El hijo del Vigía del Cobra relata el momento del impacto que destruyó al Bruma.
El hijo del Vigía del Cobra relata el momento del impacto que destruyó al Bruma.

El hijo de Juan Sanhueza, vigía del Cobra que se suicidó en Coronel, reveló que su padre les confesó lo ocurrido el día en que el buque colisionó con la lancha Bruma, incidente en el que perdieron la vida siete pescadores. Pablo Sanhueza leyó ante los medios de comunicación una carta en la que expuso la información que su padre le había proporcionado antes de su fallecimiento.

En su declaración, Pablo Sanhueza mencionó: “Quería decir la verdad”. Relató que, sentado en el comedor de su hogar, junto a su familia, su padre expresó su deseo de revelar lo que había sucedido. “Sabemos que Cobra impactó a Bruma, que el capitán (Roberto) Mansilla dio órdenes de bajar la marcha y de encender las luces; sabemos a estas alturas que todos los que iban en el puente sintieron no solamente un pequeño ruido, sino un fuerte golpe en dos oportunidades y que generó el movimiento del buque pesquero en toda su estructura”, indicó.
Además, Pablo Sanhueza aseguró que cuando su padre estaba en el puente, conversó con un colega y “le dijo textualmente que habían chocado una casa y que ellos sintieron tablas romperse”.
El hijo del vigía también afirmó que a Juan Sanhueza “jamás le tomaron declaraciones” y que él “siempre quiso decir la verdad, pero nunca le dieron el espacio”. Afirmó que, tras el incidente, cuando el buque fue recatado por orden de la autoridad marítima, se tomaron declaraciones a todos los tripulantes del puente, excepto a su padre.
En los días posteriores al accidente, específicamente el 2, 3 y 4 de abril, Juan Sanhueza fue convocado a la empresa Blumar para mantener reuniones con abogados. Según recordó su hijo, el vigía regresaba a casa con “mucho miedo y temor de perder su trabajo, expresando explícitamente que la situación se veía muy complicada y que los abogados de Blumar les decían que era muy compleja la situación”.
De acuerdo con la versión de Pablo Sanhueza, el 4 de abril fue la primera vez que recibieron apoyo psicológico. También mencionó que la última georreferenciación del celular de su padre se registró en el sector de Tumbes, donde, según afirmó, reside gran parte de sus colegas del Cobra.
Pablo Sanhueza añadió: “Yo tengo acceso al correo de mi padre y constantemente he estado revisando y, misteriosamente, se borraron todos los correos que hay desde el 4 de abril hacia atrás. Solamente hay registro desde el 4 de abril hacia adelante”.
Finalmente, el hijo del vigía afirmó que todos los antecedentes están en poder de la Fiscalía.
En respuesta a esta declaración y a los antecedentes que ya se conocen sobre cómo habrían ocurrido los hechos, el abogado de las familias de los siete desaparecidos del Bruma, Rafael Poblete, consideró que la Fiscalía ya se encuentra en condiciones de formalizar cargos.
Por su parte, el abogado de los tripulantes del Cobra, Alejandro Espinoza, declaró que los antecedentes conocidos respecto a diálogos de la indagatoria que lleva a cabo la Fiscalía Militar y que podrían inculpar a sus representados corresponden a filtraciones ilegales, y que, por lo tanto, iniciarán acciones legales.
Este viernes, los familiares de los siete desaparecidos del Bruma tendrán una nueva reunión con la fiscal Marcela Cartagena, donde esperan que se anuncie el inicio de una nueva etapa en este caso que incluya formalizaciones y medidas cautelares.

Salir de la versión móvil