
Samsung ha presentado la nueva serie Galaxy S25, que incluye tres modelos con diferentes características y tamaños, destacando el Galaxy S25 Ultra, que se ha convertido en un referente en el mercado de smartphones de alta gama. Este lanzamiento se llevó a cabo en un evento global en San José, Estados Unidos, y marca el inicio del año para el gigante tecnológico, que compite con Apple y Xiaomi en el sector de los teléfonos móviles.
Detalles de la serie Galaxy S25
La serie Galaxy S25 está compuesta por tres modelos: el Galaxy S25, el Galaxy S25 Plus y el Galaxy S25 Ultra. Este último es el modelo más avanzado y se caracteriza por su tamaño de pantalla de 6,9 pulgadas, siendo el único smartphone Android que frecuentemente aparece en las listas de los teléfonos más caros vendidos, un ámbito que tradicionalmente ha sido dominado por Apple.
Diseño y ergonomía del Galaxy S25 Ultra
El Galaxy S25 Ultra mantiene un diseño que recuerda a sus predecesores, pero con algunas modificaciones significativas. Las esquinas del dispositivo son ahora redondeadas, lo que mejora la manejabilidad del teléfono. Con un grosor de 8,2 milímetros y un peso de 218 gramos, estos cambios, aunque sutiles, se notan al sostener el dispositivo. Además, los bordes han sido rediseñados para facilitar el agarre, lo que es crucial dado el tamaño del teléfono.
Materiales y resistencia
El Galaxy S25 Ultra utiliza un armazón de titanio reforzado y presenta un nuevo cristal cerámico, el Corning Gorilla Armor 2, que promete mayor resistencia en comparación con el cristal templado. Este modelo también cuenta con un acabado antirreflectante que ayuda a minimizar las huellas dactilares y los arañazos. En cuanto a la parte trasera, se ha incorporado una zona magnética similar al sistema MagSafe de Apple, permitiendo la conexión de accesorios como carteras.
Especificaciones técnicas
La pantalla del Galaxy S25 Ultra ofrece una resolución QHD Plus y una tasa de refresco adaptativa que varía entre 1 y 120 Hz. En términos de biometría, el dispositivo incluye un lector de huellas dactilares y reconocimiento facial a través de la cámara frontal.
Inteligencia artificial en el Galaxy S25
La inteligencia artificial (IA) es un componente clave en la serie Galaxy S25. Samsung ha mejorado las herramientas de IA que introdujo el año anterior, incluyendo la transcripción de notas de voz, traducción de llamadas en tiempo real y mejoras en la edición de imágenes. Un nuevo agente de IA ha sido integrado, capaz de entender el contexto y realizar acciones sin necesidad de instrucciones explícitas. Este agente utiliza tecnología de Google y Gemini, junto con desarrollos propios de Samsung.
Rendimiento y procesador
El Galaxy S25 está impulsado por el procesador Snapdragon 8 Elite, que ofrece un rendimiento significativamente mejorado en comparación con sus predecesores. Samsung ha afirmado que este chip proporciona un aumento del 37% en el rendimiento de la CPU, un 30% en la GPU y un 40% en la NPU. La eficiencia energética también se ha optimizado, aunque la capacidad de la batería se mantiene en 5,000 mAh, un estándar en la gama alta actual.
Cámaras del Galaxy S25 Ultra
La cámara principal del Galaxy S25 Ultra cuenta con un sensor de 200 megapíxeles, estabilizador óptico de imagen y una apertura de f/1.7. Además, incluye dos teleobjetivos: uno con 10 megapíxeles y 3 aumentos ópticos, y otro con 50 megapíxeles y 5 aumentos ópticos. También se ha mejorado el sensor ultra gran angular, que ahora tiene un ángulo de visión de 120 grados y una apertura de f/1.9. En cuanto a la grabación de video, el modo nocturno ha sido optimizado y el dispositivo es capaz de grabar en 10 bits.
Precios y disponibilidad
Los nuevos modelos de la serie Galaxy S25 ya están disponibles para reserva en varios mercados, aunque se espera que lleguen a las tiendas a principios de febrero. Los precios de lanzamiento son los siguientes:
- Samsung Galaxy S25: 909 euros.
- Samsung Galaxy S25 Plus: 1159 euros.
- Samsung Galaxy S25 Ultra: 1499 euros.