La selección española de fútbol enfrenta una controversia en torno a la desconvocatoria de Lamine Yamal, quien no podrá participar en los próximos partidos clasificatorios para el Mundial 2026 contra Georgia y Turquía. Esta situación se produce tras la revelación de que el jugador del FC Barcelona fue sometido a un procedimiento médico sin la debida comunicación al cuerpo médico de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
El cuerpo médico de la RFEF expresó su “sorpresa y malestar” al informar que el lunes 10 de noviembre, Lamine Yamal había sido intervenido mediante un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para tratar sus molestias en el pubis. Esta intervención se realizó sin que el cuerpo médico de la selección tuviera conocimiento previo, lo que ha generado tensiones entre la selección y el club.
Según el comunicado emitido, se estima que el jugador estará fuera de las canchas entre 7 y 10 días, lo que le impide participar en los encuentros internacionales. En respuesta a esta situación, el seleccionador Luis de la Fuente convocó a Jorge de Frutos como reemplazo.
El entrenador Luis de la Fuente manifestó su sorpresa ante la situación, comentando: “No había vivido nunca una situación así. Me sorprendió. No conoces ningún detalle, te quedas sorprendido”. Esta declaración refleja la incomodidad del técnico respecto a la gestión médica del joven atacante de 18 años, quien se pierde la oportunidad de jugar con su selección por segunda vez consecutiva.
La controversia ha puesto de relieve la necesidad de una mejor comunicación entre los clubes y las selecciones nacionales, especialmente en lo que respecta a la salud y el estado físico de los jugadores.


