En Chile, se ha lanzado un nuevo programa denominado Subsidio Familiar Automático, diseñado para brindar apoyo económico a las familias que tienen niños, niñas y adolescentes menores de 18 años. Este subsidio busca facilitar el acceso a la ayuda estatal a aquellos hogares que anteriormente no podían beneficiarse del Subsidio Familiar Tradicional debido a diversas barreras, como la falta de información o complicaciones en el proceso de solicitud. A diferencia del subsidio tradicional, el Subsidio Familiar Automático se asigna de manera automática a quienes cumplen con los requisitos establecidos por la ley, eliminando la necesidad de realizar una solicitud previa.
Introducción al Subsidio Familiar Automático
El Subsidio Familiar Automático es una iniciativa del gobierno chileno que tiene como objetivo principal apoyar a las familias más vulnerables del país. Este subsidio está destinado a hogares con niños y adolescentes menores de 18 años que, por diversas razones, no habían podido acceder al Subsidio Familiar Tradicional. La implementación de este programa busca eliminar las barreras que limitan el acceso a la ayuda económica, permitiendo que más familias reciban el apoyo que necesitan.
Requisitos para acceder al subsidio
El monto del Subsidio Familiar Automático es de $20.328 por cada menor de edad, y en el caso de niños y adolescentes con discapacidad, el subsidio asciende a $40.656 mensuales. Para ser beneficiario de este subsidio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener menos de 18 años.
- Participar en programas de salud obligatorios hasta los 8 años de edad.
- Acreditar asistencia regular a instituciones educativas reconocidas, desde los 6 años en adelante.
- No tener ingresos superiores al valor del beneficio.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares.
- No recibir otras ayudas estatales similares.
¿Cómo verificar si eres beneficiario?
Los padres o tutores legales pueden verificar de manera sencilla si sus hijos son beneficiarios del Subsidio Familiar Automático a través de la página web oficial del programa. Para ello, solo es necesario ingresar el RUT y la fecha de nacimiento del causante. Con un simple clic en el botón de consulta, se podrá obtener la información necesaria sobre la elegibilidad para el subsidio.
Información sobre el pago del subsidio
Una vez que se confirme que una persona es beneficiaria del Subsidio Familiar Automático, es posible consultar cuándo y cómo se realizará el pago. Para ello, se puede visitar el enlace proporcionado en la página oficial del subsidio. Al ingresar el RUT, se obtendrán las fechas de pago correspondientes.
Los beneficiarios que ya reciben otros apoyos estatales verán el depósito realizado directamente en sus cuentas bancarias. En caso contrario, el pago se llevará a cabo de manera presencial en los centros autorizados que están disponibles en cada comuna.
Con estas medidas, el Estado chileno busca asegurar una distribución más eficaz y equitativa de los recursos, apuntando a mejorar directamente la calidad de vida de las familias más necesitadas del país.


