Domingo, Noviembre 23, 2025
20.1 C
Santiago

Consulta cómo postular al Subsidio DS1 desde el 18 de noviembre: requisitos y fechas para familias de clase media

Este martes 18 de noviembre se inicia el segundo llamado nacional del Subsidio DS1, un programa que facilita a las familias de clase media la compra o construcción de viviendas. El proceso comenzará con una postulación automática para aquellos que participaron en el primer llamado en mayo y no fueron seleccionados. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) se encargará de hacer una propuesta a estos postulantes, quienes podrán aceptarla o rechazarla.

A partir del miércoles 19 de noviembre, se abrirá un trámite en línea para el público general, y el viernes 21 se habilitará un formulario de atención ciudadana para quienes no puedan realizar su solicitud a través de las modalidades anteriores. Todos estos procedimientos estarán disponibles hasta las 16:00 horas del viernes 28 de noviembre.

Para postular al Subsidio DS1, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, se incluye tener al menos 18 años, contar con Clave Única, poseer un carnet de identidad vigente (los extranjeros deben tener cédula chilena), y haber depositado el ahorro mínimo requerido para el tramo de subsidio que desean solicitar, con un plazo máximo hasta el 30 de octubre de 2025. Además, es necesario tener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos un año de antigüedad y estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

Los postulantes no deben superar el tramo de vulnerabilidad socioeconómica establecido en el RSH, que es del 60% para el tramo 1, 80% para el tramo 2, y en el caso del tramo 3, no deben sobrepasar el 90% de ingresos según lo que el Minvu determina para cada región, provincia o comuna.

Una vez cumplidos estos requisitos, los usuarios deben ingresar a la plataforma del Minvu, seleccionar el recuadro de ‘Postulación Programa Sectores Medios DS1’ e iniciar sesión con su RUT y Clave Única para acceder al formulario de postulación.

El Subsidio DS1 se divide en tres tramos, dependiendo de la situación socioeconómica de la familia. El Tramo 1 ofrece 600 UF (aproximadamente $23,7 millones), el Tramo 2 proporciona 450 UF (alrededor de $17,8 millones), y el Tramo 3 otorga entre 250 y 550 UF (entre $9,9 millones y $21,8 millones), dependiendo de la región declarada al momento de la postulación. Este financiamiento puede complementarse con ahorros familiares, recursos propios o créditos hipotecarios.

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Senapred cancela Alerta Roja en Graneros tras control de incendio forestal que consumió 6,5 hectáreas

Senapred cancela Alerta Roja en Graneros tras controlar incendio forestal que consumió 6,5 hectáreas gracias a Bomberos y brigadas de Conaf.

Coca-Cola anuncia Caravana Navideña 2025 que recorrerá Santiago y siete regiones del país

La Región Metropolitana se prepara para la Caravana Navideña de Coca-Cola, iluminando Santiago y otras ciudades del 1 al 20 de diciembre.

Ministro Carlos Montes anuncia apertura de postulaciones al Subsidio para Sectores Medios desde hoy

Segundo llamado nacional 2025 al Subsidio para Sectores Medios. Conoce cómo acceder a este beneficio para la compra de vivienda.

Descubre los nuevos beneficios de pensiones que comenzarán a pagarse en enero de 2026

Desde enero de 2026, pensionados en Chile recibirán nuevos beneficios que aumentarán sus jubilaciones, con aportes automáticos para quienes califiquen.

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas