El Subsidio DS1 es un apoyo financiero que facilita el acceso a la vivienda para familias en Chile, promovido por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Este programa está destinado a personas que no poseen una vivienda y que tienen la capacidad de ahorro necesaria para complementar el subsidio. A través de este mecanismo, los beneficiarios tienen la oportunidad de adquirir una propiedad, ya sea nueva o usada, o incluso de construir su propia casa.
Introducción al Subsidio DS1
El Subsidio DS1, gestionado por el Minvu, se presenta como una solución para quienes buscan convertirse en propietarios de una vivienda. Este subsidio está diseñado específicamente para ayudar a aquellos que no cuentan con una vivienda propia y que han demostrado tener la capacidad de ahorro. El objetivo principal es facilitar la adquisición de una propiedad, ya sea a través de la compra de una vivienda existente o mediante la construcción de una nueva.
Criterios y tramos del Subsidio DS1
El programa del Subsidio DS1 se organiza en tres tramos, cada uno de los cuales ofrece diferentes niveles de apoyo financiero. Estos tramos están determinados por la situación socioeconómica de los solicitantes, lo que permite que el subsidio se adapte a las necesidades específicas de cada familia. De esta manera, se combinan los recursos estatales con los aportes personales o créditos hipotecarios, brindando así una mayor flexibilidad a los beneficiarios.
Procesos de postulación y expectativas de resultados
Cada año, el Minvu lleva a cabo dos convocatorias nacionales para que los interesados puedan postular al Subsidio DS1. La última convocatoria se realizó del 20 al 29 de noviembre de 2024, y muchas familias están a la espera de los resultados de sus solicitudes. Generalmente, la publicación de los resultados se lleva a cabo dentro de los tres meses posteriores al cierre del plazo de postulación. Según información proporcionada por el Minvu, se espera que los resultados sean anunciados a finales de febrero, con un proceso que suele concluir en marzo, tal como ocurrió en la convocatoria del año anterior.
Próximas etapas y recomendaciones
En la actualidad, los trámites relacionados con el Subsidio DS1 están siendo gestionados por la División de Finanzas Públicas de la Dirección de Presupuestos. Una vez que se apruebe la lista de beneficiarios y se realice la publicación oficial, los resultados se darán a conocer a través de las plataformas oficiales del Minvu. Para aquellos que están interesados en postular a la primera convocatoria de 2025, que se prevé para abril o mayo, se recomienda seguir contribuyendo a sus cuentas de ahorro para la vivienda. Este paso es fundamental para fortalecer su solicitud y aumentar las posibilidades de éxito en la obtención del subsidio.
Entre las recomendaciones para los postulantes se incluyen: mantener activa la cuenta de ahorro, preparar los documentos necesarios para la postulación y consultar periódicamente las plataformas del Minvu para estar al tanto de las actualizaciones.


