Domingo, Noviembre 23, 2025
24.3 C
Santiago

Subsidio DS1: Facilita a familias de ingresos medios adquirir vivienda propia

El Subsidio DS1, destinado a sectores medios, facilita a familias de medianos ingresos adquirir o edificar su vivienda propia.

El Subsidio para Sectores Medios, conocido como DS1, está diseñado para familias que no poseen vivienda propia y que tienen la capacidad de ahorro. Este programa, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), permite financiar la compra de inmuebles, ya sean nuevos o usados, así como la construcción de viviendas en áreas urbanas o rurales. El subsidio contempla tres tramos de postulación, cada uno con diferentes montos requeridos, que varían según los valores máximos de las propiedades.

De acuerdo con las exigencias establecidas durante el primer llamado nacional de 2025, las cifras necesarias para la segunda convocatoria son las siguientes:
Tramo 1: Viviendas de hasta 1.100 UF (1.200 UF en ciertas zonas), que exige un ahorro mínimo de 30 UF, equivalente a $1.185.630.
Tramo 2: Viviendas de hasta 1.600 UF (1.800 UF en algunas regiones), que requiere un ahorro de 40 UF, correspondiente a $1.580.840.
Tramo 3: Viviendas de hasta 2.200 UF (2.600 UF en determinadas áreas), que demanda 80 UF, lo que equivale a $3.161.680.

Las postulaciones se llevarán a cabo entre el 18 y el 28 de noviembre, y se realizarán de manera exclusivamente digital a través del sitio web www.minvu.cl. Es obligatorio contar con Clave Única para poder llevar a cabo el proceso de postulación.

Además del ahorro mínimo, existen otros requisitos que deben cumplirse para acceder al Subsidio DS1. Entre estos requisitos se incluyen:
– Ser mayor de 18 años.
– Poseer Clave Única y un carnet de identidad vigente (o cédula chilena para extranjeros residentes definitivos).
– Demostrar una antigüedad mínima de un año en la cuenta de ahorro para la vivienda, la cual debe haber sido abierta antes del 30 de octubre de 2024.
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
– Respetar los tramos de vulnerabilidad socioeconómica exigidos: hasta el 60% en el Tramo 1, 80% en el Tramo 2, y no superar ciertos ingresos según los parámetros regionales o provinciales establecidos por el Minvu para el Tramo 3.

Esta iniciativa se presenta como una importante herramienta para facilitar el acceso a la vivienda de familias de ingresos medios, ampliando sus opciones de propiedad o construcción en diversos territorios del país.

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

4 Restaurantes Chilenos Brillan en la Lista de Latin America’s 50 Best: ¡Descubre Quiénes Son!

Cuatro restaurantes chilenos brillan en los 100 mejores de Latin America’s 50 Best Restaurants, resaltando el talento culinario de la región.

José Antonio Kast detalla estrategia para captar votos de Franco Parisi en balotaje presidencial

José Antonio Kast busca votos de Franco Parisi en la segunda vuelta presidencial, centrando su campaña en seguridad, economía y crisis social.

NASA revelará imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS en evento en vivo este miércoles

La NASA presentará imágenes y hallazgos del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo el 19 de noviembre, con la participación de sus científicos.

Venezuela condena a 30 años a la médica Marggie Orozco por criticar a Nicolás Maduro en WhatsApp

Un tribunal venezolano condena a 30 años a la médica Marggie Orozco por criticar a Nicolás Maduro, en un contexto de crisis postelectoral y represión.

Molotov regresa a Chile tras 10 años para el Santiago Rocks: “Estamos listos para hacer historia”

Molotov vuelve a Chile tras diez años en el Festival Santiago Rocks, celebrando 30 años de música con grandes éxitos y artistas invitados.

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas