Domingo, Noviembre 23, 2025
24.3 C
Santiago

Aumento del Subsidio DS1 abre nuevas posibilidades para la clase media chilena en la compra de vivienda

El aumento del Subsidio DS1 facilita la adquisición de viviendas para chilenos de clase media.

Subsidio DS1: Una Oportunidad para la Casa Propia

El deseo de poseer una vivienda es un anhelo común entre la población chilena. Sin embargo, alcanzar este objetivo puede resultar complicado para muchos. Para ayudar a las personas de clase media en este proceso, el gobierno ha implementado diversas ayudas estatales, entre las cuales destaca el Subsidio DS1. Este programa tiene como finalidad proporcionar recursos económicos que faciliten la compra de una vivienda, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por las autoridades competentes. El propósito principal de esta iniciativa es disminuir la brecha de acceso a la vivienda y brindar apoyo a las familias que, de otro modo, no tendrían la posibilidad de adquirir un hogar.

Recientes Mejoras en el Subsidio DS1

Recientemente, se ha dado a conocer un aumento en la ayuda económica que ofrece el Subsidio DS1. De acuerdo con información proporcionada por ChileAtiende, los beneficiarios que se encuentren en el tramo 2 o 3 y que aún no hayan utilizado su subsidio, recibirán un incremento de 150 UF adicionales. Este aumento es aplicable exclusivamente para la compra de viviendas nuevas que cumplan con los estándares establecidos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y que tengan sus procesos de recepción municipal actualizados.
Además, se ha elevado el límite máximo del precio de compra para viviendas terminadas en stock, que pasa de 2.200 a 3.000 Unidades de Fomento (UF), lo que amplía las opciones de vivienda accesibles bajo este esquema de subsidio.

Requisitos para Obtener el Beneficio Ampliado

Para poder acceder al beneficio ampliado del Subsidio DS1, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos:

  • Es necesario acreditar un ahorro adicional, que debe ser al menos el doble del mínimo exigido poco después de ser seleccionado en el tramo correspondiente. Esto implica un ahorro de 80 UF para el Tramo 2 y 160 UF para el Tramo 3.
  • La vivienda que se adquiera debe ser nueva y debe contar, al menos, con tres recintos: estar, comedor y cocina, un baño, y un dormitorio principal que sea adecuado para una cama de dos plazas.
  • La superficie mínima construida debe ser de 40 m² para viviendas que tengan hasta tres recintos. En el caso de viviendas de mayor tamaño, no se exige esta superficie mínima.

Las familias interesadas en este subsidio pueden consultar la oferta de viviendas disponibles hasta 3.000 UF en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo que facilita el proceso de selección y compra de la vivienda adecuada.

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

Valentina Roth responde con firmeza a críticas sobre su maternidad: “No es un problema, lo tengo”

Valentina Roth responde a críticas sobre su maternidad con firmeza: "¿Cuál sería el problema?" Defiende su estilo de crianza en redes sociales.

Donald Trump defiende al príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán en la Casa Blanca tras críticas por el asesinato de Jamal Khashoggi

Trump apoya a Bin Salmán en la Casa Blanca, minimizando el asesinato de Khashoggi. Ambos líderes destacan su relación a pesar de las críticas.

Incendio en Viña del Mar deja a más de 60 mil clientes de CGE sin luz tras desconexión forzosa

Incendio en Viña del Mar afecta a más de 60 mil clientes sin luz. Bomberos atienden la emergencia cerca de la subestación Marga Marga.

¡Revolución en las Eliminatorias! Conmebol planea un nuevo formato tipo Liga de Naciones para el Mundial 2030

Conmebol busca innovar las Clasificatorias para el Mundial 2030, manteniendo la competitividad entre sus selecciones y premiando al ganador.

James Pickens Jr. revela su diagnóstico de cáncer de próstata: “No es el tipo de noticia que uno quiera escuchar”

James Pickens Jr., famoso por su papel en 'Grey's Anatomy', comparte su diagnóstico de cáncer de próstata y la importancia de la detección temprana.

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas