El Servel ha publicado la lista definitiva de los vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo en Chile en 15 días. Los seleccionados tienen la obligación de cumplir con esta función, salvo que presenten una justificación válida dentro de los plazos establecidos.
El incumplimiento de las funciones de vocal de mesa puede acarrear sanciones económicas significativas. Según la normativa electoral vigente, no presentarse como vocal de mesa se considera una «infracción electoral» y puede resultar en multas que oscilan entre 2 y 8 UTM, lo que equivale a montos que van desde $139.084 hasta $556.336.
El Estado reconoce la labor de los vocales de mesa mediante un pago de 2/3 de UF, que se traduce en aproximadamente $26.530 por cada día trabajado. Además, aquellos que sean designados por primera vez y participen en las capacitaciones recibirán un bono adicional de 0,22 UF, equivalente a $8.711.
Para evitar las multas, los ciudadanos seleccionados deben confirmar su participación a través del sitio web del Servel. Al ingresar su RUT en consulta.servel.cl, pueden verificar su designación como vocal de mesa y el local de votación correspondiente. Esta plataforma también permite confirmar la pertenencia al Colegio Escrutador y otros datos relevantes.
Las multas por incumplimiento son de $139.084 como mínimo (2 UTM) y pueden llegar hasta $556.336 (8 UTM). La importancia de cumplir con esta responsabilidad cívica es fundamental para el correcto desarrollo del proceso electoral.


