En el contexto de la reforma de pensiones en Chile, el Congreso continúa evaluando la posibilidad de implementar el autopréstamo desde los fondos de las AFP, lo que permitiría a los afiliados retirar una parte de sus ahorros previsionales bajo ciertas condiciones. Esta propuesta ha suscitado un notable interés entre los cotizantes, quienes buscan información detallada sobre el monto que podrían solicitar y los requisitos necesarios para acceder a este beneficio.
¿Cuál es el monto máximo que podrías solicitar con el autopréstamo AFP en 2024?
De acuerdo con el proyecto de reforma de pensiones, los afiliados que se encuentren a cinco años o más de su jubilación tendrían la opción de retirar hasta el 5% del total ahorrado en sus cuentas de AFP. El monto máximo que se podría solicitar sería de 30 unidades de fomento (UF), lo que, a los valores actuales, equivale aproximadamente a $1.138.000 CLP. Este límite de retiro se establece con el objetivo de asegurar que los fondos destinados a la jubilación no se vean significativamente afectados por los retiros, buscando un equilibrio entre el acceso a recursos inmediatos y la protección de las pensiones futuras.
¿Cómo se devolvería el autopréstamo?
Un aspecto fundamental del proyecto es el mecanismo de devolución del autopréstamo. Los trabajadores que opten por este préstamo deberán reembolsarlo a través de cuotas del 2% de sus remuneraciones y rentas imponibles. Estas cuotas comenzarán a pagarse a partir del mes siguiente a la solicitud, junto con las cotizaciones obligatorias. El sistema está diseñado para que la devolución no represente una carga financiera inmediata y pesada para el afiliado, sino que se realice de manera gradual, minimizando el impacto en las finanzas personales de quienes accedan a este beneficio.
Requisitos para acceder al autopréstamo AFP
El autopréstamo AFP estará disponible para mujeres a partir de los 55 años y hombres desde los 60 años, siempre que falten cinco años o más para su jubilación. Las personas que ya se encuentren jubiladas no podrán solicitar este préstamo. Además, los cotizantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener fondos suficientes en su cuenta de AFP.
- Haber pagado un préstamo anterior, en caso de haber solicitado uno previamente.
- Solo se podrá solicitar un autopréstamo a la vez.
El autopréstamo no será considerado como renta, por lo que no podrá ser embargado ni retenido por ninguna causa judicial o administrativa.
¿Cómo calcular el monto del autopréstamo AFP?
Calcular el monto que se podría retirar con el autopréstamo es un proceso sencillo. Es necesario conocer el saldo actual de la cuenta de AFP, información que se puede obtener a través de la cartola de la aseguradora de fondos de pensiones. Una vez que se tenga el monto total de los ahorros, se puede aplicar la siguiente fórmula para determinar el retiro máximo permitido (5% del total de los ahorros previsionales). Por ejemplo, si se tiene $25 millones en la cuenta de AFP, el cálculo sería:
$25.000.000 x 5% = $1.250.000 CLP.
Sin embargo, debido al tope de 30 UF, en este caso solo se podría retirar $1.138.000, que es el monto máximo permitido.
Información adicional sobre el autopréstamo AFP 2024
El autopréstamo AFP 2024 representa una opción que podría ayudar a muchos chilenos a enfrentar necesidades económicas, permitiéndoles acceder a parte de sus ahorros previsionales bajo condiciones específicas. Con un límite de 30 UF y un plan de devolución gradual, este mecanismo busca equilibrar la posibilidad de acceder a dinero en el presente sin comprometer la seguridad de las pensiones futuras. Es fundamental estar atento a la tramitación del proyecto en el Congreso, ya que pueden surgir modificaciones a la normativa. Se recomienda consultar regularmente el estado de los ahorros previsionales y estar informado sobre el proceso de implementación del autopréstamo AFP en 2024. Las secciones dedicadas al autopréstamo en los sitios oficiales de cada AFP, como AFP Cuprum, AFP Habitat, AFP Capital y AFP PlanVital, proporcionarán actualizaciones sobre el proceso de solicitud y los requisitos una vez que el autopréstamo sea implementado.


