A partir del lunes de esta semana, el Instituto de Previsión Social (IPS) ha comenzado a realizar los nuevos pagos de uno de los beneficios más significativos que se otorgan durante el primer semestre del año 2025.
Detalles del Aporte Familiar Permanente
El IPS ha dado a conocer la tercera nómina del Aporte Familiar Permanente (también conocido como ExBono Marzo), que abarca a más de 650 mil familias en total. Este beneficio se entrega sin necesidad de que los beneficiarios realicen una postulación, ya que el dinero se distribuye automáticamente a aquellos trabajadores que tenían concedida la Asignación Familiar o Maternal por sus cargas al mes de diciembre de 2024.
Montos y Beneficios
Las autoridades han explicado que “las y los beneficiarios recibirán un Aporte por cada carga familiar”, lo que se traduce en un monto de $64.574 por carga. Este aporte tiene como objetivo ayudar a las familias a enfrentar uno de los meses más difíciles en términos de gastos en los hogares chilenos.
En algunos casos, el monto total puede ser considerablemente mayor. Por ejemplo, un trabajador que tenga cuatro hijos acreditados como cargas familiares tendrá derecho a recibir cuatro bonos, lo que suma un total de $258.296.
Compromiso del Gobierno
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha afirmado que “con la publicación de esta tercera nómina del Aporte Familiar Permanente, el Gobierno le está cumpliendo a más de 1 millón 810 mil familias, quienes entre febrero y marzo de este año han recibido este beneficio”.
Información para los Beneficiarios
El director nacional del IPS, Juan José Cárcamo, ha invitado a las personas que forman parte de este tercer grupo a que ingresen a www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl o se comuniquen con el Call Center 101, donde podrán informarse sobre la fecha y forma de pago de su aporte.
En la mayoría de los casos, los beneficiarios reciben el pago mediante un depósito directo en la cuenta bancaria que tienen registrada. Sin embargo, para algunos, el cobro se realiza de manera presencial. En estos casos, se ha informado que existe un plazo de nueve meses para retirar el Aporte Familiar Permanente 2025 desde la fecha de emisión.


