
Municipalidad de Santiago realiza desalojo de 16 familias en calle Santiaguillo. La acción busca reducir delitos y mejorar la seguridad en la comuna.
La municipalidad de Santiago realizó un segundo desalojo en una vivienda ubicada en la intersección de calle Santiaguillo con Nataniel Cox, donde residían un total de 16 familias, lo que equivale a aproximadamente 40 personas. Este desalojo se llevó a cabo tras la ocupación de la propiedad, que había sido desalojada previamente por una inmobiliaria. Según reportes del periodista Danilo Villegas de Mega, los vecinos han señalado que las familias que habitaban en el inmueble estaban involucradas en actividades delictivas, específicamente en microtráfico.
Villegas explicó que “al interior de esta casa vivían dieciséis familias, cuarenta personas en total, de seguro una figura que hemos visto ya reiteradamente en torno al subarriendo. Alguien que se toma una vivienda que comienza a administrar, que no le pertenece y comienza a realizar estos subarriendos”. Este fenómeno de subarriendo ha sido un tema recurrente en la discusión sobre la ocupación de inmuebles en la comuna.
En relación a este desalojo, Kevin Díaz, director de seguridad de Santiago, indicó que la recuperación de esta vivienda representa el número ochenta dentro de una estrategia más amplia destinada a recuperar inmuebles que han sido ocupados de manera ilegal y en el contexto de la comisión de delitos. Díaz mencionó que la intervención se llevó a cabo en respuesta a denuncias que habían estado generando “un montón de incivilidades, fiestas clandestinas y algunos delitos asociados”.
El director de seguridad también destacó que “la idea de esta estrategia no es finalmente llevar el problema hacia otros lugares, sino también abordar dentro de la lógica de inseguridad”. Esta intervención se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la municipalidad para mejorar la seguridad en la comuna de Santiago.
Finalmente, el jefe de seguridad de la capital subrayó que el desalojo tiene como objetivo colaborar en la reducción de los homicidios que se han registrado en la comuna, enfatizando la importancia de estas acciones en el contexto de la seguridad pública.