
La Contraloría General de la República ha comenzado una investigación en respuesta a una denuncia relacionada con un posible intervencionismo electoral en un evento que tuvo lugar en Renca el 6 de marzo. La indagatoria se centra en la participación de la ex ministra del Interior, Carolina Tohá, quien había renunciado a su cargo en el Gobierno poco antes para postularse como precandidata presidencial.
Detalles del evento en Renca
La actividad, que fue titulada “Juntas Transformamos Renca”, fue organizada por el municipio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En este encuentro, participaron diversas figuras, entre ellas la activista local Grace Soto, Tania Torres del movimiento Niñas Valientes, la fundadora de Tremendas, Julieta Martínez, y la mencionada Carolina Tohá.
Denuncia ante la Contraloría
La denuncia que dio origen a la investigación fue presentada por el diputado José Carlos Meza del Partido Republicano, junto con los concejales de oposición Diego Martínez de Renovación Nacional (RN) y Nora Contreras de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Estos denunciantes argumentan que el evento podría haber sido utilizado para favorecer la candidatura de Tohá mediante el uso de recursos municipales.
Objetivo de la investigación
El organismo fiscalizador, la Contraloría General de la República, tiene la responsabilidad de determinar si la participación de la ex ministra en la actividad en cuestión constituyó una infracción a la normativa que regula el intervencionismo electoral. La investigación se llevará a cabo para esclarecer los hechos y evaluar si se han violado las leyes electorales vigentes.