El jueves 7 de noviembre, el Gobierno de Chile presentará el denominado “Plan de desarrollo estratégico para mipymes”, según lo anunció el Presidente de la República, Gabriel Boric, durante la inauguración de la semana de las mipymes y cooperativas. En esta ocasión, el mandatario destacó que el plan es parte del cumplimiento del acuerdo alcanzado con el Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño, en el contexto de la negociación del salario mínimo.
Detalles del plan
El Presidente Boric explicó que “a partir de este plan diseñado por economía y gremios de mipymes, Chile va a contar con una hoja de ruta consensuada entre sector público y privado para promover la equidad y crecimiento del sector en el corto, mediano y largo plazo”. Este enfoque busca establecer un marco claro y colaborativo que beneficie a las pequeñas y medianas empresas en el país.
Aspectos clave del plan
El plan aborda varios temas cruciales, como el financiamiento, el marco normativo, el acceso a mercado y las capacidades humanas. El mandatario subrayó que actualmente existen más de 100 programas de apoyo a las mipymes en el Estado, pero reconoció que “sabemos que la oferta está diversa y no es de fácil acceso”. Para solucionar esta problemática, Boric anunció que “desde el segundo semestre de 2025 va a existir una nueva plataforma web única integrada que va a ordenar las convocatorias y va a guiar a las empresas de menor tamaño en este camino según sus propias características y necesidades”.
Este plan se presenta como una iniciativa integral que busca mejorar las condiciones para las mipymes en Chile, facilitando su acceso a recursos y apoyos necesarios para su desarrollo y sostenibilidad en el mercado.


