El gobierno de Grecia está considerando una posible evacuación en Santorini debido a la intensa actividad sísmica que ha afectado a la isla volcánica, donde se han registrado cerca de 200 sismos desde el pasado viernes.
Actividad sísmica en Santorini
Según el Ministerio de Protección Civil griego, los temblores que se han sentido en la región no están relacionados con la actividad del volcán local, sino que son consecuencia de las fallas submarinas en la zona. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, quienes temen que un terremoto significativo pueda desencadenar un tsunami, tal como fue reportado por El País.
Medidas de seguridad implementadas
En respuesta a la creciente actividad sísmica, las autoridades de Santorini han tomado la decisión de cerrar las escuelas en la isla. Además, se han enviado unidades adicionales de bomberos, policía y equipos de respuesta a catástrofes para garantizar la seguridad de los residentes y turistas.
Consejos de expertos
El profesor de Sismología de la Universidad de Atenas, Akis Tselendis, ha instado a la población a estar preparada para cualquier eventualidad y a seguir las instrucciones de los expertos y del gobierno. Su recomendación es que los ciudadanos mantengan la calma y se mantengan informados sobre la situación actual.
La actividad sísmica en Santorini es un recordatorio de la naturaleza volátil de las islas volcánicas y la importancia de estar preparados ante cualquier emergencia.


