Domingo, Noviembre 23, 2025
28.2 C
Santiago

Boric y Macron firman acuerdo clave sobre Inteligencia Artificial en La Moneda

El Presidente Gabriel Boric recibió este miércoles en el Palacio de La Moneda al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una ceremonia donde se firmó el Acuerdo de Cooperación Estratégica para la creación del Centro Binacional Franco Chileno sobre Inteligencia Artificial entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de Chile y el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA) de Francia. La ceremonia contó con la participación de la ministra de CTCI, Aisén Etcheverry; el presidente y director general del INRIA, Bruno Sportisse; y la directora de INRIA Chile, Nayat Sánchez-Pi. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la alianza bilateral entre Chile y Francia, proyectándose como un puente estratégico entre América Latina y Europa en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).

Durante la ceremonia, el Presidente Boric destacó la cooperación científica entre ambos países como un “eje clave” y afirmó que “tenemos que invertir en educación, en innovación, en ciencia y tecnología, y por eso el acuerdo que acabamos de firmar va a impulsar proyectos innovadores y éticos en esta tecnología, que es sin lugar a dudas transformadora y en donde Chile, en América Latina, se está convirtiendo en un hub para la tecnología”. En relación a la regulación y los límites éticos de la IA, el mandatario subrayó la invitación a Chile para integrar el comité directivo de la Cumbre Mundial sobre Inteligencia Artificial, que se celebrará en París en febrero de 2025.

Por su parte, el Presidente Macron expresó que “el acuerdo que acabamos de firmar es muy importante. Esta cooperación histórica entre nuestros dos países con el INRIA va a cobrar una nueva dimensión sobre proyectos de modelos de inteligencia artificial y va a trabajar sobre temas de innovación y también de regulación”. INRIA Chile, como entidad ejecutora del centro, impulsará el fortalecimiento del ecosistema franco chileno en inteligencia artificial, con un enfoque en resolver desafíos sociales y económicos clave. El centro se enfocará en seis áreas estratégicas: Evaluación de la IA, IA Generativa y Modelos Fundamentales, IA para la Ciencia, IA Frugal y Embebida, IA e Innovación, y Políticas Públicas de IA. La iniciativa incluye quince acciones prioritarias en investigación, innovación y formulación de políticas públicas, estableciendo un nuevo paradigma de cooperación internacional para potenciar el desarrollo científico y tecnológico de esta tecnología.

Boric y Macron sostuvieron una reunión de trabajo en La Moneda, donde analizaron el buen momento de las relaciones políticas y comerciales, y se comprometieron a dar un nuevo impulso en áreas como las energías limpias para enfrentar el cambio climático, incluyendo el litio, cobre e hidrógeno verde. El mandatario chileno señaló tras el encuentro que “valoramos especialmente en la relación con Francia la destacada presencia de empresas francesas en Chile, las que han realizado inversiones que son significativas en sectores claves como energía, servicios, industria y tecnologías contribuyendo al desarrollo de nuestro país y a generar empleos de calidad”. Afirmó que “hemos convenido que en los tiempos que corren, es importante apostar por la reindustrialización de nuestros países y evitar la dependencia de las economías respecto de un solo país, en eso Chile y Francia son aliados y compartimos caminos”.

Boric agregó que durante su reunión “reafirmamos nuestra expectativa que estas inversiones sigan creciendo y diversificándose, fortaleciendo los alzos económicos que unen ambos países” y planteó que “Chile va a seguir siendo un país estable donde las reglas se cumplen en un entorno propicio para la inversión extranjera que fomente progreso conjunto con beneficios mutuos”. El Presidente Boric también conversó con Macron sobre el acuerdo marco avanzado con la Unión Europea, recientemente ratificado en el congreso por Chile, y mencionó que “uno de los compromisos es hacer los esfuerzos por apurar la ratificación en el parlamento francés de este acuerdo”.

Emmanuel Macron sostuvo que “aquí estamos para construir el futuro y llevar a cabo nuevos proyectos gracias a la convergencia para luchas contra cambio climático y proteger la biodiversidad en los océanos”. En temas económicos, Macron afirmó que “apoyamos la estrategia de valorización del litio, grandes proyectos en hidrógeno verde en Chile y la valorización de la producción de cobre para que podamos tener más uranio para Francia”. Macron continuará su visita oficial a Chile este jueves, donde tiene en agenda un encuentro con el congreso en Valparaíso y un posterior acto junto a Boric en el rompehielos Almirante Viel.

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

Consulta el aguinaldo de Navidad 2025: montos y requisitos para pensionados y trabajadores públicos

Aguinaldo de Navidad de $29.055 para pensionados y aumento esperado para trabajadores públicos, aliviando el impacto económico en las fiestas.

Consulta las fechas de pago del Aguinaldo de Navidad: beneficios para pensionados y trabajadores públicos

Aguinaldo de Navidad: conoce cuándo y cuánto recibirán pensionados y trabajadores públicos para aliviar gastos de fin de año.

Descubre los nuevos beneficios de pensiones que comenzarán a pagarse en enero de 2026

Desde enero de 2026, pensionados en Chile recibirán nuevos beneficios que aumentarán sus jubilaciones, con aportes automáticos para quienes califiquen.

NASA revelará imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS en evento en vivo este miércoles

La NASA presentará imágenes y hallazgos del cometa 3I/ATLAS en un evento en vivo el 19 de noviembre, con la participación de sus científicos.

Consulta el aguinaldo de Navidad 2025: montos y fechas de pago para pensionados y trabajadores públicos

Aguinaldo de Navidad 2025: beneficiarios y montos esperados para pensionados y trabajadores públicos, entregado junto a salarios y pensiones en diciembre.

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas