Domingo, Noviembre 23, 2025
20.1 C
Santiago

Fundación Yo Quiero Estar exige a candidatos propuestas para mejorar conciliación familiar y laboral

A través de un llamado a reunir firmas, la Fundación Yo Quiero Estar ha instado a los candidatos presidenciales de la segunda vuelta en Chile a presentar propuestas concretas que fortalezcan la conciliación entre la vida familiar y laboral. Esta iniciativa surge en un contexto de alarmante disminución de la natalidad y el creciente impacto de las responsabilidades de cuidado en las mujeres. En los primeros meses de 2025, el país registró un descenso del 10% en los nacimientos en comparación con el año anterior, mientras que la tasa de fecundidad se situó en 1,03 hijos por mujer, una de las más bajas a nivel mundial, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Un estudio reciente revela que el 63% de las mujeres encuestadas manifestaron que tendrían más hijos si la maternidad no afectara su desarrollo profesional, lo que pone de manifiesto la falta de conciliación laboral como una de las causas principales de esta tendencia.

Además, la salud mental de jóvenes y adolescentes en el país se encuentra en una situación crítica. La Defensoría de la Niñez reportó que un 52,9% de los jóvenes presenta síntomas de ansiedad y depresión, y un 10% ha expresado que no encuentra sentido a su vida. En este contexto, la fundación ha destacado el teletrabajo como una herramienta esencial para facilitar la conciliación, especialmente para quienes tienen a su cargo el cuidado de niños o personas dependientes. La organización ha solicitado que se homologuen estas condiciones en el sector público, que actualmente se encuentra en desventaja tras la aprobación de la Ley 21.645, que solo beneficia al sector privado.

Cabe recordar que la ampliación del teletrabajo en el sector público fue una de las propuestas del ex candidato Franco Parsi, quien quedó a solo 4 puntos de pasar a la segunda vuelta. Hasta la fecha, la iniciativa ha recolectado cerca de 11 mil firmas de apoyo en la plataforma Change.org.

“Hacemos un llamado urgente a los candidatos a asumir estas medidas si realmente quieren mejorar la vida, la salud mental y la conciliación de miles de padres, madres y sus familias. Este es un tema transversal, no tiene color político. Hoy las familias están agobiadas por un sistema poco empático, que no entiende las exigencias del cuidado. Chile no puede seguir castigando a quienes cuidan y a quienes son cuidados; necesitamos voluntad política para cambiarlo ahora”, afirmaron desde la Fundación Yo Quiero Estar.

La organización ha entregado a los comandos presidenciales un conjunto de medidas urgentes que incluyen:
1. Corresponsabilidad y conciliación:
– Teletrabajo garantizado en el sector público.
– Licencia parental exclusiva para el padre de 30 días.
– Sala cuna universal hasta el ingreso al sistema escolar.
– Permiso efectivo para el cuidado de hijos enfermos.
2. Ley Integral de Cuidados:
– Crear una ley que establezca principios comunes para todas las normas relacionadas con cuidados y conciliación.
– Unificar las distintas leyes y temas de cuidado para evitar vacíos y contradicciones.
– Revisar y perfeccionar los proyectos actuales, como la sala cuna, para asegurar una mirada integral que cubra todo el ciclo de cuidados, especialmente entre los 2 y 5 años.
3. Ampliar el programa 4 a 7 con foco en salud mental:
– Integrar ciudadanía digital, deporte, apoyo socioemocional y académico para 3ero y 4to medio.
– Reforzar la prevención en salud mental ante el aumento de casos de ansiedad y depresión.

Los testimonios de quienes apoyan estas medidas son contundentes. Una académica de una universidad pública, madre de cinco hijos adolescentes, expresó su angustia: “Mi hija, de 14 años, ha tenido 4 intentos suicidas. Estoy angustiada. ¿De verdad el sistema pretende dejar sola a una adolescente con riesgo de quitarse la vida?”. Otro testimonio proviene de una carabinera que decidió dejar su trabajo para cuidar a su hija con complicaciones motoras y neurológicas. “Mi hoja de vida y carrera es de lujo, pero mi hija está primero”, afirmó.

Finalmente, una funcionaria pública que es madre de una adolescente de 13 años destacó la importancia del teletrabajo en su vida: “Esto ha sido una gran ayuda. Es doloroso que la sociedad actual priorice tan poco la crianza de niños felices, para las mujeres no hay una compatibilidad entre la carrera profesional y el cuidado de los hijos.”

Te puede interesar

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Lo más leído

Revisa la nueva normativa sobre IVA en compras internacionales: todos los productos ahora pagan impuesto

Black Friday trae cambios: todas las compras internacionales ahora incluyen IVA, afectando tus compras navideñas. Infórmate sobre la nueva normativa.

Donald Trump insta a republicanos a publicar documentos de Jeffrey Epstein: “No tenemos nada que ocultar”

Trump pide a republicanos votar a favor de publicar documentos de Epstein, afirmando que no hay nada que ocultar y criticando la "farsa demócrata".

¡La Roja se despide de Rusia! Chile enfrenta a Perú en su último amistoso antes de la reconstrucción hacia 2030

La Roja finaliza su gira en Rusia contra Perú, mientras Chile busca participar en un torneo internacional para selecciones no clasificadas.

Aprovecha el segundo llamado al Subsidio DS1 2025: postulación abierta

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abre postulaciones para el Subsidio DS1, del 18 al 28 de noviembre de 2025, para familias sin vivienda propia.

Inna Moll se emociona al recibir un regalo especial de sus fans antes del Miss Universo 2025

Inna Moll se alista para el Miss Universo, recibiendo un emotivo regalo de sus fanáticos: un cuadro de su perrita Quinta, su gran compañera.

Sigue leyendo

Cantante urbano Jereklein detenido por Carabineros tras hallazgo de drogas en Lo Prado

Detención del cantante Jereklein en Lo Prado por posesión de sustancias ilícitas y $1.940.000 en efectivo. Ya era investigado por tráfico de drogas.

Matías Fernández urge a Jeanette Jara a visitar Los Ríos para fortalecer campaña presidencial

Matías Fernández del FA solicita a Jeanette Jara visitar Los Ríos para atraer a votantes indecisos y fortalecer la campaña en las próximas semanas.

Hombre venezolano es detenido por femicidio tras atacar a su pareja en Castro, Chiloé

Hombre detenido en Castro por femicidio tras ataque con arma blanca. La víctima falleció y la PDI investiga el caso.

Consulta si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa: monto total de $452.000 para mujeres en programas sociales

Bono Protección, también llamado Bono Dueña de Casa, entrega $452.000 en 24 pagos a mujeres de hogares vulnerables. Consulta tu RUT en ChileAtiende.

Revisa los nuevos límites de transferencias en Cuenta RUT: cambios afectan a todos los usuarios a partir de este mes

BancoEstado establece nuevos límites en la Cuenta RUT para transferencias y giros, mejorando la seguridad y promoviendo un uso responsable.

Investigación advierte que glaciares en Chile perderán hasta 80% de su masa hacia 2100

Los glaciares podrían perder hasta el 80% de su volumen hacia 2100, afectando su función como amortiguadores naturales ante sequías.

CHV y CNN Chile sufren cortes de señal por apagón en Machasa, “enfrentando problemas técnicos”

Corte de luz en Machasa afecta la señal de CHV, CNN Chile y TNT Sports, generando inconvenientes tras el programa 'Cuanto vale el show'.

Noticias Relacionadas