Inicio Actualidad

Elon Musk alerta sobre una inminente “sequía eléctrica” que podría frenar el avance tecnológico global

Elon Musk advierte sobre la inminente "sequía eléctrica" y sus consecuencias.
Elon Musk advierte sobre la inminente "sequía eléctrica" y sus consecuencias.

Durante el evento Bosch Connected World, el fundador de Tesla y propietario de X, Elon Musk, emitió una advertencia sobre un posible colapso energético global en los próximos meses, debido a la falta de infraestructura adecuada para satisfacer la creciente demanda de tecnología. Musk explicó que la demanda de tecnología está aumentando de manera exponencial, y que las infraestructuras actuales no están preparadas para soportar este crecimiento. Este fenómeno se debe, en parte, al auge sin precedentes de la inteligencia artificial.

Advertencias sobre la demanda energética

Musk señaló que la demanda de tecnología se multiplica por diez cada seis meses, lo que amenaza la capacidad de generar suficiente electricidad para el futuro. En sus declaraciones, el magnate afirmó que el sistema energético ha quedado “obsoleto“, lo que significa que no está apto para responder al avance tecnológico exponencial.

Pronósticos de escasez eléctrica

Elon Musk pronosticó: “La próxima escasez será de electricidad. No serán capaces de encontrar suficiente electricidad para hacer funcionar todos los chips de nueva generación“. Para describir la posible situación en la que la energía eléctrica no es suficiente para mantener las actividades diarias y fundamentales de las industrias y de la sociedad, Musk acuñó el término “sequía eléctrica“.

Impacto en servicios críticos

El empresario advirtió que, sin soluciones inmediatas, esta crisis energética podría ralentizar el progreso en inteligencia artificial y otras áreas científicas clave. Además, destacó que la falta de electricidad podría afectar servicios críticos como hospitales, sistemas de comunicación y transporte.

Soluciones propuestas

En cuanto a las posibles soluciones, Musk subrayó el papel de las energías renovables, como la solar, en la diversificación de la producción eléctrica. Sin embargo, advirtió que estas fuentes no serán suficientes para cubrir la creciente demanda. Por lo tanto, enfatizó la necesidad de explorar nuevas fuentes de energía y desarrollar tecnologías más eficientes en términos de consumo eléctrico.

Urgencia de acción

Para finalizar, el empresario instó a actuar de inmediato para evitar que la actual “sequía eléctrica” se convierta en una crisis permanente, con consecuencias para el desarrollo global.

Salir de la versión móvil