El dólar se mantenía estable este lunes, afectado por la incertidumbre electoral y geopolítica que impacta los mercados globales, así como por el reciente alivio monetario anunciado por las autoridades chinas. La paridad se cotizaba sin cambios en $ 954,5 antes del mediodía en Chile, según datos de Bloomberg, tras un aumento de casi $ 30 en la semana anterior, alcanzando máximos no vistos desde principios de agosto.
Presiones sobre el dólar
El dólar index experimentaba un incremento del 0,17%, alcanzando los 103,67 puntos, acercándose a los 103,82 que se registraron el jueves, en el último pico de su tendencia alcista. Este comportamiento se alinea con un aumento en las tasas de interés en los mercados occidentales de renta fija. Según el departamento de estudios de GHTrading, “los buenos datos económicos presentados en Estados Unidos durante las últimas semanas y la proximidad de las elecciones que parecen brindar una ventaja a Donald Trump mantienen en positivo al dólar, que no da tregua y avanza consistentemente frente al peso chileno”.
Incertidumbre electoral y tensiones geopolíticas
Los analistas de ING señalaron que “la tensión en Medio Oriente sigue creciendo y estamos a casi dos semanas de las elecciones estadounidenses, en las que los mercados parecen estar posicionándose a favor de una victoria de Trump. Es de esperar que el dólar global siga subiendo”. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre que afecta las decisiones de inversión y el comportamiento de las divisas.
Impacto del cobre y las tasas en China
En el mercado de materias primas, el cobre Comex mostraba un aumento del 0,4%, cotizándose a US$ 4,4 la libra. Este incremento se atribuye a la decisión del Banco Popular de China de reducir en 25 puntos base (pb) las tasas preferentes de préstamos a un año y a cinco años, un recorte que fue más profundo de lo que se esperaba, ya que la encuesta de Bloomberg había anticipado una disminución de 20 pb. Esta medida ha generado presiones contrapuestas sobre el peso chileno, que enfrenta un entorno complejo debido a las fluctuaciones en el mercado cambiario y las decisiones de política monetaria en el extranjero.


