La posibilidad de que la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, se vote antes de las elecciones se aleja, a pesar de las insistencias de parlamentarios de oposición y diversos sectores políticos. Se espera que la defensa del ex secretario de Estado ingrese la noche del miércoles, sin embargo, fuentes del Congreso han indicado que no hubo acuerdo entre los miembros de la comisión, lo que significa que la sesión extraordinaria de la comisión se llevará a cabo el día viernes 14.
El único escenario en el que podría discutirse en Sala sería si la comisión despacha el mismo día en una sesión y se cita para el sábado 15, justo horas antes de las elecciones. Sin embargo, debido a los problemas de traslados y el despliegue necesario para el domingo electoral, esta opción se considera prácticamente descartada. A pesar de esto, el diputado Sergio Bobadilla (UDI) ha insistido públicamente en que se deben hacer esfuerzos para votar antes de los comicios.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha recordado que más allá de los cálculos políticos, existen plazos constitucionales que deben ser respetados para el trámite de la acusación. Al ser consultada sobre la posibilidad de que haya un interés electoral en impulsar la acusación, Vallejo expresó que su única expectativa es que los parlamentarios voten sin presiones electorales.
El diputado independiente, René Alinco, realizó un llamado enérgico la semana pasada, exigiendo a la mesa de la Cámara que la votación se realice antes de las elecciones.
El presidente de la comisión revisora, Jaime Mulet, ha confirmado la citación para el viernes y ha indicado que, además de invitar al propio Pardow y su defensa, espera que las empresas transmisoras y generadoras también estén presentes.
Extraoficialmente, y debido al trámite de la Ley de Presupuesto, se estaría considerando que el miércoles 19 se despache desde la comisión y que el jueves 20 se realice la sesión que votará la ofensiva acusatoria contra el exministro Pardow.


