La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza este martes en alcanzar un acuerdo con su contraparte de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que este último reafirmó el lunes que se implementarán aranceles a México el 4 de marzo, fecha en la que finaliza la pausa de un mes que se le otorgó a la mandataria el 3 de febrero.
Declaraciones de Claudia Sheinbaum
En sus declaraciones, Sheinbaum enfatizó la importancia de analizar cuidadosamente las afirmaciones del presidente Trump, indicando que “hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas”. La presidenta mexicana subrayó que es crucial cerrar el acuerdo esta semana, mencionando que “el martes es la fecha que planteamos que se cierra este período de suspensión que se pactó en aquella llamada”.
Reacciones a las declaraciones de Trump
La gobernante mexicana reaccionó a las afirmaciones de Trump, quien, durante una conferencia en la Casa Blanca, declaró que “están a tiempo con los aranceles y parece que eso está avanzando muy rápido”. En esa misma intervención, Trump expresó que “hemos sido muy maltratados por muchos países, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros”.
Argumentos sobre los aranceles
Sheinbaum argumentó que Trump se refería a los aranceles recíprocos que Estados Unidos planea imponer a los países que gravan productos estadounidenses. “Se sigue dialogando con ellos en el tema de seguridad y en el tema de comercio, tenemos que cerrar el acuerdo, pero hay que cerrar completa la declaración, no cortar la parte sólo de México y Canadá, sino que él continúa hablando y en las últimas declaraciones ha hablado de reciprocidad”, afirmó.
Diálogos de alto nivel y estrategia de seguridad
La presidenta mostró su confianza en que los diálogos de alto nivel con Washington prevalezcan, así como en los resultados de la estrategia de seguridad de México, que incluye el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Esta medida se implementó para evitar la entrada en vigor de un arancel del 25% a los productos mexicanos que estaba programado para comenzar el 3 de febrero.
Plan de acción ante posibles aranceles
Sheinbaum reiteró su intención de comunicarse nuevamente con Trump esta semana para “cerrar el acuerdo” que prevenga la implementación de los impuestos comerciales el próximo martes. En sus declaraciones finales, mencionó: “Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos, como decimos, plan b, plan c, plan d, plan e”.


