Inicio Actualidad

Detienen a dos mujeres tras descubrir que ‘El Bajón de la Yovi’ vendía drogas en Cartagena

Carrito de completos en Cartagena: un nuevo giro en la caída de 'El Bajón de la Yovi'.
Carrito de completos en Cartagena: un nuevo giro en la caída de 'El Bajón de la Yovi'.

Dos mujeres de 47 y 48 años fueron detenidas por Carabineros en la comuna de Cartagena, región de Valparaíso, por su implicación en la venta de drogas, utilizando como fachada un carrito de completos y comida rápida. El establecimiento, conocido como ‘El Bajón de la Yovi’, ofrecía una variedad de productos alimenticios, incluyendo completos, pizzas, sopaipillas, calzones rotos, arrollados primavera, papas fritas, té y bebidas, pero también se dedicaba a la venta de sustancias ilícitas a sus clientes.

Investigación y descubrimiento de drogas

El OS7 de Carabineros había estado investigando a las dos mujeres tras recibir denuncias anónimas sobre actividades sospechosas en el local, que estaba ubicado en el antejardín de una vivienda. Durante la investigación, se observó que muy pocas personas salían del lugar con comida, lo que levantó sospechas sobre la verdadera naturaleza del negocio.

Operativo policial

Carabineros llevó a cabo un operativo en el que se incautaron 727 gramos de cocaína y 1.2 kilos de marihuana en el carrito de comida rápida. Esta cantidad de drogas fue suficiente para formalizar a ambas mujeres por el delito de tráfico de drogas. Además, en la vivienda asociada al negocio, se encontró un revólver cargado con 24 municiones, que se presume era utilizado para protegerse de posibles robos.

Detalles del negocio ilícito

La capitana del OS7 Carabineros, María Belén Galaz, comentó: “Efectivamente era un carrito de comida rápida, donde vendían completos, hamburguesas, papas fritas, pero no solo vendían esto, sino que también clorhidrato de cocaína y marihuana a distintas personas”.

Además, se reveló que las transacciones de drogas podían realizarse mediante el uso de tarjetas de débito o crédito, lo que indica un nivel de organización en sus operaciones. Sin embargo, en la vivienda solo se encontraron $200 mil en efectivo, lo que dificulta establecer el total de ingresos obtenidos por la venta de drogas.

Situación legal de las detenidas

El fiscal jefe de San Antonio, Osvaldo Ossandón, informó que una de las mujeres, quien es la propietaria del domicilio, fue puesta en prisión preventiva, mientras que la otra recibió arresto domiciliario total. Ambas son chilenas y no tienen antecedentes penales.

Este artículo se refiere a un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.

Salir de la versión móvil