
El candidato a la alcaldía de Antofagasta, Sacha Razmilic, ha expresado su firme convicción de que la ciudad puede renacer tras años de administraciones deficientes y escándalos. Razmilic, quien ha sido director regional de Sercotec y es militante de Evópoli, ha instado a los ciudadanos a recuperar la fe en su comuna, asegurando que es posible transformar Antofagasta en un lugar ideal para vivir, trabajar y proyectarse.
Principales problemas de Antofagasta
En su análisis sobre la situación actual de la ciudad, Razmilic ha identificado varios problemas críticos. En primer lugar, ha señalado la inseguridad, que se manifiesta en una de las tasas más altas de robo de vehículos en Chile, así como en la presencia de crimen organizado y narcotráfico, especialmente en las zonas altas y en el centro de la ciudad.
En segundo lugar, ha mencionado el aumento de tomas y campamentos que ha surgido tras la crisis migratoria de los últimos años. Razmilic ha indicado que el Estado carece de un acceso real a estas situaciones y ha criticado a algunos políticos que, según él, se benefician de estas circunstancias, haciendo referencia a casos de fundaciones involucradas en este contexto.
El tercer problema que ha destacado es el deterioro de los espacios públicos y la desigual calidad de estos en diferentes sectores de la ciudad.
Propuestas de solución
Para abordar estos desafíos, Razmilic ha propuesto la implementación de un “verdadero dispositivo de seguridad ciudadana municipal“. Este sistema incluiría una central de monitoreo, un número de emergencia y motoristas que colaboren con Carabineros las 24 horas del día, todos los días del año. Razmilic ha enfatizado que esta iniciativa se llevará a cabo de manera seria, con una planificación adecuada y una ejecución rigurosa.
En relación a los campamentos, ha afirmado que la municipalidad debe desempeñar un papel activo para evitar la instalación de nuevas tomas, trabajando en conjunto con otras autoridades. Además, ha propuesto promover la erradicación de los campamentos existentes, asegurando que las familias afectadas obtengan vivienda a través de los canales regulares, sin saltarse la fila.
Para mejorar los espacios públicos, Razmilic ha manifestado su intención de redoblar los esfuerzos de los equipos municipales para acceder a recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, algo que, según él, no se ha hecho en la administración actual. Su objetivo es rescatar parques y playas que se encuentran en estado de abandono y desarrollar nueva infraestructura.
Presupuesto y administración comunal
El candidato ha subrayado que Antofagasta no es una comuna pobre, pero ha señalado la necesidad urgente de modernizar su administración para hacerla más ágil y efectiva. Razmilic ha indicado que la ciudad representa el 60% de la población regional, pero solo logra levantar el 5% de los fondos regionales debido a la falta de presentación de proyectos. Ha afirmado que “los recursos están, hay que ponerse a trabajar para formular y ejecutar proyectos”.
Desarrollo inmobiliario
En cuanto al desarrollo inmobiliario, Razmilic ha expresado que la actualización del plano regulador está muy atrasada, lo que está obstaculizando la inversión y el desarrollo armónico de la ciudad. Ha manifestado su apoyo a una densificación controlada a lo largo de toda la ciudad, con el fin de frenar su expansión constante, que está generando un aumento en los tiempos de traslado de los vecinos.
El candidato ha destacado la importancia de que los sectores privado y municipal se conviertan en aliados en el impulso de la construcción, tanto de viviendas como de complejos industriales que generen empleo.
Mejoras en servicios y medio ambiente
Razmilic ha señalado que Antofagasta cuenta con una gran cantidad de energía solar que actualmente se produce y se pierde, ya que no se puede transmitir al resto del país. Ha expresado su deseo de aprovechar esta fuente de energía para convertir a la ciudad en la primera de Chile con el 100% de su transporte público eléctrico, comenzando con buses y, a mediano o largo plazo, con teleféricos que conecten el cerro con el mar, y eventualmente con un metro elevado que ofrezca una conectividad limpia y rápida de norte a sur de la ciudad.
En el ámbito medioambiental, ha afirmado que Antofagasta debe convertirse en la capital de las energías renovables, tanto en la vida cotidiana como en la economía local. Razmilic ha propuesto que la ciudad albergue los principales centros de investigación y empresas que lideren el desarrollo tecnológico, creando un ecosistema de pequeñas y medianas empresas que florezcan en conjunto. Ha enfatizado que el municipio debe ser un actor principal en este proceso y no un mero espectador.